Hogares inteligentes aumentó la demanda un 52% en el último año

En un mundo hiperconectado, cada vez más personas eligen integrar tecnología en sus hogares para ganar comodidad, eficiencia y control.

Según expertos de seguridad, las familias buscan sentirse seguras sin perder la comodidad ni la libertad que ofrecen las nuevas tecnologías. La domótica dejó de ser un lujo futurista para convertirse en una realidad cotidiana. En un mundo hiperconectado, cada vez más personas eligen integrar tecnología en sus hogares para ganar comodidad, eficiencia y control.

Desde aplicaciones móviles que encienden luces hasta cámaras inteligentes que permiten monitorear el hogar desde cualquier lugar, la tendencia de los hogares con tecnología pisa fuerte también en Argentina. En el último año, la demanda de soluciones de protección conectada creció un 52%, según una encuesta de CIO Investigación para el Observatorio de Seguridad de Verisure.

Este dato refleja una tendencia clara: las familias priorizan sentirse seguras sin renunciar a la comodidad y la libertad que ofrecen las nuevas tecnologías. La seguridad inteligente, por tanto, se convierte en un aliado cotidiano que combina innovación con tranquilidad.

Al mismo tiempo, el desarrollo urbano también muestra señales de transformación. De acuerdo con la Cámara Argentina de Construcción, un 35% de las nuevas edificaciones en áreas urbanas ya incorpora sistemas de automatización. Esta modernización no solo mejora el confort, sino que responde a una necesidad urgente de sostenibilidad, ya que las viviendas inteligentes pueden reducir el consumo energético hasta en un 30%.

A pesar de que los enfoques pueden diferir -seguridad en el hogar o eficiencia energética-, lo cierto es que ambos caminos apuntan hacia un mismo destino: una sociedad más conectada, eficiente y consciente del futuro.

«Cada vez más familias argentinas buscan sentirse protegidas con soluciones que les brinden no solo seguridad, sino también tranquilidad y control desde cualquier lugar», explicó Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina. «El hogar inteligente no es solo una tendencia, es una necesidad real en el contexto actual», agrega.

Fuente: Verisure

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El 72% de las empresas invierte en IA

Mediante el uso de algoritmos avanzados, la IA predice el comportamiento de los clientes y permite que las empresas tomen decisiones proactivas. Esta tecnología ayuda a reducir la rotación de clientes en un 25%.
Total
0
Share