Gobierno fue uno de los blancos predilectos por el cibercrimen en 2025

Según ESET los ciberataques ocurridos en la región durante 2025, identifica que el sector gobierno fue uno de los blancos predilectos por el cibercrimen para dirigir sus ataques.

Cerrado el primer semestre del año y a través de casos reales, ESET analiza cuáles fueron las industrias más apuntadas por los cibercriminales, qué países de Latinoamérica fueron los más afectados y cuáles fueron las consecuencias en cada caso.

“Un factor común en la mayoría de los incidentes seleccionados es la filtración de datos. Hay un interés muy particular del cibercrimen por obtener información sensible y privada de las personas, para luego comercializarla en el mercado negro o bien emplearla en otros tipos de delitos cibernéticos, como el phishing o la suplantación de identidad. Con los sectores de Gobierno y Salud en la mira de ciberdelincuentes”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe de Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Al observar los principales ciberataques ocurridos en la región durante el primer semestre de 2025, ESET identifica que el sector Gobierno fue uno de los blancos predilectos por el cibercrimen para dirigir sus ataques.

Más allá del interés del cibercrimen por el sector de Gobierno, desde ESET destacan que la industria de la salud también estuvo en la mira de los actores maliciosos durante los primeros seis meses del año.

“A través de los casos expuestos buscamos contribuir al armado de un contexto sobre que está sucediendo en la región. De esta manera, la primera mitad del 2025 deja una conclusión clara: si gobiernos e instituciones de salud no fortalecen sus capacidades de protección, Latinoamérica seguirá siendo un blanco muy tentador para los cibercriminales”, finaliza Gutiérrez Amaya.

Fuente: ESET Latinoamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share