El ecommerce en América Latina es cada vez más popular, impulsado por un mayor número de compradores digitales. Sin embargo, este crecimiento también ha originado un gran aumento de brechas de seguridad realizadas por ciberdelincuentes que pueden robar información personal, causando interrupciones en el servicio o incluso la pérdida de datos.
De acuerdo con la firma Statista, Latinoamérica es el hogar de aproximadamente 300 millones de compradores digitales, una cifra que se prevé que crezca más del 15% de cara a 2027. Aunque la adopción del ecommerce en esta parte del mundo aún es menor que en otras regiones emergentes, se espera que las ventas minoristas en línea en América Latina ronden los 200.000 millones en 2026.
Patricio Villacura, especialista de Seguridad Empresarial para Akamai, destacó que las tiendas en línea almacenan una gran cantidad de información confidencial, incluyendo datos de tarjetas de crédito, direcciones y detalles personales de los clientes. Una brecha de seguridad puede tener un impacto duradero en la reputación y el éxito del negocio.
En la actualidad existe una serie de problemas principales de ciberseguridad que hoy están enfrentando las empresas de comercio electrónico, tales como el malware, ataques DoS y DDoS, ingeniería social, fraude financiero, skimming electrónico, bots, y cada vez más ataques API. Dichas amenazas resultan en pérdidas anuales significativas para los ecommerce de América Latina.
Un estudio realizado por Akamai, “2024 API Security Impact Study: Retail and Ecommerce Industry”, resalta que el 68% de las compañías de ecommerce y retail declararon haber sufrido incidentes de seguridad de la API en los últimos 12 meses. Por otro lado, citaron un costo de 526.531 dólares para hacer frente a los incidentes de API que habían experimentado.
También destaca que los ataques a API contra empresas minoristas y de comercio electrónico están creciendo en alcance, escala y sofisticación. Esto incluye ataques de bots alimentados por GenAI que se adaptan rápidamente para eludir las herramientas tradicionales de seguridad de API y otras defensas perimetrales.
Fuente: Akamai Technologies