El modelo de «Ley Góndola» de Ecuador se podría replicar en Argentina

«Ley de Góndolas», una iniciativa que se aplicó en Ecuador con una fuerte apuesta para desacelerar la suba de precios y fomentar las economías regionales. Hoy se está estudiando en Argentina como alternativa ante la ascendente inflación.

 “Hay una idea hace rato de copiar una ley de Ecuador, la Ley de Góndolas, para darle cabida a los productos de economías regionales y de pymes para instaurar la competencia”, señaló el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

 “El empresario argentino pide competencia, pero no en su sector y eso es lo que tenemos que cambiar”, advirtió Prat Gay. La medida denomnada Ley de Góndolas establece que los grandes supermercados deberán ofrecer en al menos el 20% del total de sus instalaciones productos de pequeñas y medianas empresas (pymes) y del interior del país.

El titular de Hacienda reiteró que “lo que se debe hacer” es alentar la competencia y sancionar con medidas las subas de precios desmedidas. Esto lo “discutimos con el Ministerio de Producción”, indicó.

En cuanto al índice de precios, admitió que “va a subir en octubre”, cuando se formalice la suba la tarifa de gas, “pero lo importante es la tendencia”.

El ministro reiteró que “la inflación es un animal difícil de estimar, porque los números del Indec empezaron recién en junio: tenemos datos de distintas provincias, sabemos que va a ser más alta en la Ciudad de Buenos Aires, dependiendo de lo que pase con el aumento de tarifas”, que se concentran en ese distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share