Este año funcionó como escenario de pruebas para la quinta generación móvil en Ecuador y en 2025 se verán los resultados en la cancha.
“La idea es tener la valoración y la asignación de espectro en la primera mitad del próximo año y contar con resultados tangibles en el segundo semestre”, señaló Carlos Eduardo Escobar Muentes, director de Políticas de Telecomunicaciones y Asuntos Postales del Mintel.
Este año se presentó el Plan Nacional de Telecomunicaciones y, por otro lado, se lanzaron pruebas 5G sobre espectro en 3.5 GHz. “Se hicieron en ciudades centrales y los resultados fueron bastante aceptables. Generarlas con distintos fabricantes fue muy positivo porque se revisaron cuestiones como interoperabilidad”, explicó el funcionario en el marco del ICT LAC Summit.
En Ad portas de un año electoral en Ecuador, Escobar Muentes consideró importante que Ecuador convierta en ventaja el hecho de estar “un escalón por debajo” de otros países de la región en materia 5G.
“Estamos teniendo muchas reuniones para aprovechar las lecciones aprendidas y que la transición sea óptima. En paralelo, la administración actual trabaja en reducir barreras de despliegue, promover el acceso y avanzar en el reto de generar más habilidades digitales para personas y empresas”, finaliza Muentes.
Fuente: DPL News