Crecimiento continuo para los dispositivos sin contacto

Con las tiendas cerradas y la distancia social ya impuesta, los comerciantes y minoristas en todo el mundo trasladaron sus negocios al ecosistema digital, adoptando el comercio electrónico y explorando nuevas formas de pago.

Según el nuevo informe “Mastercard New Payments Index”, realizado en 18 mercados de todo el mundo, indica que «el 93% de las personas se plantean utilizar al menos un método de pago emergente el próximo año, nos informó Agustin Beccar Varela, gerente general de Mastercard Cono Sur.

Mastercard muestra que la adopción de las nuevas tecnologías de pago sigue en aumento, así como también el apetito del consumidor por nuevas experiencias digitales que sean rápidas y flexibles. En América Latina, el 83% de los consumidores considera recurrir a alguna de estas tecnologías como las criptomonedas, la biometría, los pagos sin contacto o el código QR, durante el mismo período.

Por su parte, en Argentina, el 81% de los encuestados manifestó que actualmente se encuentra más abierto a utilizar nuevos métodos de pago de lo que estaba un año atrás. En el país, tres cuartos (75%) de los encuestados confirman que ya han probado un nuevo método de pago, cosa que no habrían hecho en circunstancias normales, comparado al 63% reflejado globalmente.

La pandemia ha impulsado a las personas a probar nuevas opciones de pago flexibles para obtener lo que quieran, cuando quieran. De hecho, más de la mitad de los consumidores en Argentina (64%) afirma que evitarían las empresas que no aceptaran pagos electrónicos de ningún tipo.

“La pandemia aceleró una tendencia que ya habíamos visto alrededor del mundo y la región, esto no ha sido diferente en nuestro país. Los consumidores buscan flexibilidad y nuevas formas de pagos, y aquellos minoristas y emisores que se adaptan a este escenario para ofrecer diversas y mejores opciones de pago son los que están liderando el camino», afirmó Beccar Varela.

La tecnología de pagos sin contacto fue el catalizador digital en la exploración de nuevas opciones de pago por su rapidez, su seguridad y su experiencia libre de contacto. Entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021 más de 100 países vieron cómo la proporción del total de las transacciones en persona sin contacto crecía al menos en un 50%3 .

En el primer trimestre del 2021, Mastercard registro mil millones más de transacciones sin contacto en comparación con el mismo período del 2020, con un impulso particular en los mercados emergentes sin contacto como los Estados Unidos y Brasil, donde la penetración sin contacto en los dos países combinados vio un crecimiento casi triplicado año tras año. Todas las señales apuntan a un camino de crecimiento continuo para los dispositivos sin contacto, con casi 7 de cada 10 consumidores (67%) anticipan usar una tarjeta sin contacto en este año en la región y en Argentina es 72%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share