Claro y Liberty adquirieron espectro para avanzar en el despliegue de la tecnología de 5G, cada una por separado se hizo de frecuencias en las bandas de 700 MHz, 2.3 GHz, 3.5 GHz, 26 y 28 GHz, por las que pagarán individualmente 16.259.000 dólares al Estado costarricense.
Esto significa que la subasta 5G recaudó en total 32.519.000 dólares, que equivalen al 10% del valor del espectro. Este monto irá al Fondo Nacional de Telecomunicaciones, para financiar proyectos y programas para expandir el acceso a Internet a más de 239 mil familias de escasos recursos.
La Sutel dio a conocer que Claro y Liberty implementarán mil 552 torres de telecomunicaciones cada una para llevar cobertura a localidades desconectadas o subatendidas. Con el despliegue de estas torres, además del despliegue nacional de 5G, se estima que se beneficiaran 134 distritos con baja conectividad.
“Esta subasta marca un hito en el desarrollo de las telecomunicaciones del país, por los grandes beneficios que traerá 5G en innovación, competitividad e inversión, así como por el modelo de la subasta que cumplió el objetivo de llevar estos beneficios a las poblaciones más alejadas del país”, señaló Federico Chacón, presidente del Consejo Directivo de la Sutel.
Fuente: Sutel