Chile mejora el funcionamiento de los automóviles eléctricos

El proyecto apoyado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), busca optimizar el uso de energías limpias y de calidad en el sector de transporte.

Javier Pereda, académico de Ingeniería UC y director del proyecto, explicó que «hoy existe la necesidad de aprovechar al máximo la energía disponible. En este desafío trabajamos en obtener un conversor de energía capaz de entregar un voltaje de muy alta calidad, reduciendo los costos y la complejidad del sistema».

Sostuvo que la principal limitante del vehículo eléctrico es el almacenamiento de energía, porque las actuales baterías no entregan una autonomía práctica a costos razonables. De ahí la importancia que tiene para los investigadores de la UC haber logrado crear una tecnología que permita utilizar más de un sistema de reserva de energía.

«En paralelo desarrollamos nuevos algoritmos de optimización para los sistemas computacionales de los vehículos eléctricos. Este avance incrementa de manera sustancial la calidad de la energía, lo cual se traduce en mayor potencia hacia el motor», añadió.

El impacto de estos nuevos conversores va a estar ligado a la a la masificación de estos modelos de transporte al mercado, según los expertos. Además, al desarrollo de estaciones de recarga y gestión de los sistemas de almacenamiento, entre otros.

«Este pequeño avance representa a nivel internacional un gran paso para el futuro de este tipo de tecnologías. También demuestra que en Chile existen laboratorios y capacidades científicas para aportar al desarrollo de las energías renovables», agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Kia Argentina en la nieve del Cerro Bayo

La marca coreana renueva su presencia en el exclusivo centro de esquí de Villa La Angostura para llevar la inspiración, novedades y beneficios a los clientes de la marca que elijan Cerro Bayo.
Total
0
Share