Durante 2024, Argentina alcanzó un promedio de 8.182.444 accesos a Internet, lo que representa un crecimiento del 0,2% respecto al mismo período del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Aunque leve, este avance es sostenido y cobra mayor relevancia al observar el comportamiento del segmento corporativo, que creció 5,65%, totalizando 4.461.112 accesos desde organizaciones en todo el país. Esto equivale a más de 238.700 nuevas conexiones empresariales más que en diciembre de 2023, en una tendencia que se consolida especialmente en sectores clave de la economía.
“El ecosistema digital argentino sigue en expansión, con un crecimiento sostenido de la conectividad en organizaciones de todos los tamaños. El mayor ancho de banda y la interconexión eficiente se convierten en factores claves para impulsar el desarrollo regional y el salto tecnológico de sectores productivos estratégicos, como el energético y el agroindustrial”, destacó Luis Piccolo, Vicepresidente Senior de Ventas de Cirion Technologies.
En paralelo, los accesos móviles también registraron una suba importante: en promedio, se contabilizaron 38.928.322 conexiones, lo que implicó una variación interanual positiva de 2,2%. En el detalle, los accesos móviles residenciales crecieron 1,8% (alcanzando los 34.926.578), mientras que los accesos móviles corporativos sumaron 4.001.744 conexiones, con un crecimiento del 5,9%.
Cirion Technologies, juega un rol clave en esta evolución. Con aproximadamente 105.000 kilómetros de red de fibra óptica desplegada en la región y 18 data centers carrier-neutral propios, distribuidos estratégicamente, la compañía ofrece soluciones de Internet de alta capacidad y baja latencia que acompañan el crecimiento de clientes residenciales y corporativos.
En total, durante 2024, Argentina sumó 1.125.301 nuevas conexiones a Internet, lo que representa un crecimiento del 2,4% en todos los segmentos combinados. Estos datos reflejan que el acceso a la conectividad se ha convertido en una infraestructura fundamental para la productividad, la competitividad y la inclusión digital.
Fuente: Cirion Technologies