Argentina se suma a la implementación del modelo Open Finance

Según expertos de Adelantos.com esta medida no solo optimiza la oferta de productos financieros, sino que también mejora la capacidad crediticia de los usuarios, al analizar un espectro más amplio de datos sobre sus transacciones y hábitos financieros.

Argentina se suma a países como Brasil, Chile y México en la implementación del modelo Open Finance, una iniciativa regulatoria que redefine el acceso a los servicios financieros.

El Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) permitirá que bancos, billeteras digitales, aseguradoras y fintechs intercambien información de manera segura, facilitando la creación de soluciones personalizadas y transparentes. Según expertos de Adelantos.com esta medida no solo optimiza la oferta de productos financieros, sino que también mejora la capacidad crediticia de los usuarios, al analizar un espectro más amplio de datos sobre sus transacciones y hábitos financieros.

Como evolución del Open Banking, Open Finance transforma la manera en que los usuarios acceden a servicios financieros, permitiendo la portabilidad de su perfil y la transferencia eficiente de información entre entidades. Esto abre la puerta a una oferta más competitiva y adaptada a las necesidades individuales.

Los expertos de Adelantos.com destacan que esta iniciativa busca fortalecer la competencia en el sector financiero, permitiendo que más actores participen en la oferta de productos y servicios. En tanto, se espera que dicha implementación impulse la innovación en el mercado, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia en la toma de decisiones financieras.

Además, destacan que, hasta diciembre de 2024, el 50% de la población adulta tenía acceso a un crédito dentro del Sistema Financiero Ampliado (SFA), compuesto por Entidades Financieras y Proveedores No Financieros de Crédito. Lo que se prevé es que esta nueva estructura regulatoria incremente dicho porcentaje.

Desde Adelantos.com, en conjunto con el ecosistema fintech local, colaboran en esta iniciativa con el objetivo de fomentar la competencia, mejorar la inclusión financiera y potenciar el crecimiento del mercado. Con Open Finance, Argentina da un paso clave hacia un sistema financiero más dinámico, accesible y centrado en el usuario.

Fuente: Adelantos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Crecen los pagos digitales en México

“Hoy la velocidad es un factor clave. Los pagos cuenta a cuenta en tiempo real están creciendo rápidamente. CoDi, por ejemplo, ha evolucionado de ser una plataforma para pagos menores a $8,000 pesos a procesar más de $300 millones de pesos al mes”, comentó Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP.
Total
0
Share