Argentina lanzó plan para comprar celulares con 4G en 12 cuotas

Al encabezar un breve acto en el Centro Cultural Kirchner, Mauricio Macri señaló también, sin dar detalles, que el plan buscará facilitar el cambio de equipo para «más de 8 millones de argentinos que no pudieron pasar de los teléfonos de segunda generación a los de cuarta generación».

En un breve discurso, acompañado por los ministros de Comunicaciones, Oscar Aguad, y de Producción, Francisco Cabrera, Macri destacó que «las empresas del sector» de telecomunicaciones «han decidido apostar por la Argentina» y anunció que «en los próximos años, lo antes posible, vamos a tener una inversión de más de 80 mil millones de pesos».

Macri presentó así, sin dar mayores detalles, el Programa de Acceso a Internet Móvil, que permitirá adquirir equipos smartphones con tecnología 4G que serán incluidos en el plan «Ahora 12 cuotas», impulsado durante el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner. Tendrán un precio final de 2.200 pesos por mes.

«La migración al 4G permitirá descongestionar las bandas de espectro de 3G», dijo Macri y comparó el funcionamiento actual del «espectro» telefónico con «una autopista trabada cuando hay un choque». «Las dificultades que tenemos tienen solución» afirmó el jefe del Estado e insistió en «decir la verdad aunque sean duras».

En ese marco, destacó: «Necesitamos este elemento central de tener la posibilidad de comunicarnos, de intercambiar datos con la tecnología más avanzada del mundo» para «crecer y desarrollarnos».

«Prometimos mejorar la calidad de los servicios, midiendo los servicios que prestan las empresas telefónicas, además de limpiar el espectro, para que las comunicaciones móviles puedan mejorar, porque el espectro es como una autopista: si hay autos chocados todo anda trabado», señaló en alusión a los problemas en las comunicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share