América Central aún no se han desplegado redes 5G

Un relevamiento de 5G Americas con base en información de reguladores, operadores de red y Telegeography revela que en México hay un segundo operador que en diciembre de 2021 inició la activación de su red 5G, pero con cobertura limitada a algunas zonas de la ciudad de México y con el propósito de realizar pruebas.

Al primer trimestre de 2022 todavía no se han desplegado redes 5G en los países de América Central y apenas en México se registró, en febrero de ese año, el inicio de operaciones de una red móvil 5G disponible comercialmente.

En América Central no se han desplegado estas redes, aunque los reguladores ya consideran nuevo espectro apto para el desarrollo de 5G.

En el caso de México, las bandas AWS, 2,5 GHz y 3,5 GHz aportan espectro para las redes y pruebas 5G. En Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá se han registrado avances en la planeación de más espectro para servicios móviles, pero no se han emitido nuevas convocatorias de licitación en estos últimos cuatro países.

En Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá se consideran, dependiendo del país, bandas “bajas” (600 MHz y 700 MHz), “medias” (1427 – 1518 MHz, 2,3 GHz y 3,5 GHz) y “altas” (26 GHz, 28 GHz, 40 GHz y 66 – 71 GHz) como capacidad para potenciar las redes de telecomunicaciones móviles dentro de la siguiente década. México planea realizar entre 2022 y 2023 una nueva licitación de espectro que ofrecerá frecuencias aptoaspara 5G en las bandas de 600 MHz, 1427 – 1518 MHz y 3,5 GHz.

Las redes en 5G requerirán utilizar bandas de frecuencia de distinto tipo para alcanzar los parámetros de servicio de diferentes casos de uso de conexiones humanas, industriales y del Internet de las Cosas (IoT) en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share