La Cumbre Global AI for Good 2025 refuerza el compromiso internacional con la gobernanza, las competencias y los estándares en inteligencia artificial. La cumbre se celebró en Ginebra, y en paralelo se desarrolló la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información).
Ante el vertiginoso avance de la innovación en inteligencia artificial (IA), la AI for Good Global Summit 2025 consolidó el compromiso global hacia una gobernanza inclusiva, el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo de estándares que orienten el uso responsable de esta tecnología.
“Esta edición de la Cumbre Global AI for Good ha demostrado que, cuando las personas se reúnen, el diálogo propicia una cooperación inclusiva, acciones concretas y esperanza”, afirmó Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). “Reafirmemos nuestro compromiso de considerar a la inteligencia artificial no como un fin en sí mismo, sino como un medio para generar bienestar en beneficio de toda la humanidad, en cualquier lugar del mundo.”
Gobernanza y desarrollo de competencias en IA
Los diálogos globales sobre gobernanza de la IA, impulsados por las cumbres AI for Good, garantizan que los países en desarrollo participen activamente en las discusiones que definirán el futuro digital.
En el Diálogo sobre Gobernanza de la IA de este año, organizado por la UIT en colaboración con 53 organismos de las Naciones Unidas, ministros y altos funcionarios gubernamentales se unieron a actores clave de diversos sectores para delinear estrategias orientadas a una IA responsable y con impacto positivo.
La sesión fue copresidida por Majed Al Mesmar, Director General de la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Gobierno Digital de los Emiratos Árabes Unidos, y Anne Bouverot, Enviada Especial de Francia para la Inteligencia Artificial.
El informe de los copresidentes refleja una visión estratégica que vincula la innovación tecnológica con la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.
Durante la cumbre también se anunció el nombramiento de will.i.am —reconocido músico, empresario tecnológico y defensor del acceso equitativo a la tecnología— como Embajador de Buena Voluntad de la Coalición de Habilidades en IA de la UIT.
La Coalición tiene como objetivo impulsar el desarrollo de capacidades y competencias en inteligencia artificial para responsables de políticas públicas, reguladores, líderes empresariales, profesionales de distintos sectores y las futuras generaciones de innovadores. En 2025, la iniciativa prevé capacitar a 10.000 personas de todo el mundo, con un enfoque prioritario en países en desarrollo.
El evento, que se celebró en el centro de convenciones Palexpo de Ginebra, reunió a más de 11.000 participantes de 169 países, con una importante participación adicional a través de plataformas en línea. La cumbre se llevó a cabo en paralelo con el evento de alto nivel WSIS+20 (Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información).
Estándares para maximizar el impacto global de la IA
A lo largo de los cuatro días de la cumbre, se presentaron avances significativos en el desarrollo de estándares internacionales de IA, aplicables a áreas clave como redes, multimedia, eficiencia energética, atención sanitaria, seguridad alimentaria y seguridad vial.
La AI for Good Global Summit 2025 ratifica así su papel como plataforma única para fomentar la cooperación internacional, asegurar un progreso tecnológico inclusivo y promover una inteligencia artificial al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).