Crece la participación del turismo en el PIB de Brasil

Un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) evidencia beneficios del sector para la economía y la generación de empleos en Brasil. El mercado de viajes ya es responsable de más del 8% de la economía en Brasil y genera empleo para cerca de 7 millones de trabajadores.

Según la encuesta, elaborada por la consultora británica Oxford Economics, la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) creció el 3,1% en 2018, totalizando 152.500 millones de dólares (8,1%). En la medición anterior, de 2017, el turismo respondía por el 7,9% de las riquezas nacionales, a pesar de la inyección superior de divisas (163.000 millones de dólares).

En cuanto al volumen de puestos de trabajo, el mercado ocupó 6,9 millones de personas, el equivalente al 7,5% del número total de plazas en el país. El ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antônio, conmemora los resultados y defiende medidas para reforzar el potencial del sector e impulsar la reanudación del crecimiento del país. «Acciones como la facilitación de visados, la mejora de la conectividad aérea, la modernización de Embratur y la creación de áreas especiales de interés turístico tienen un fuerte impacto en la atracción de visitantes y van a elevar el aprovechamiento de nuestra oferta», apuesta.

En total, el impacto del turismo generó una participación de 8,8 billones de dólares al PIB mundial (10,4%), un alza del 3,9%, superior a la expansión de la economía global (3,2%). El sector fue responsable de 319 millones de empleos, haciéndose protagonista de la apertura de 1 de cada 10 puestos de trabajo. El crecimiento del mercado de viajes se situó al frente de ramas como el de cuidados con la salud (3,1%) y tecnologías de la información (1,7%), perdiendo apenas para el de manufacturas (4%).

La presidenta del WTTC, Gloria Guevara, evalúa que los datos demuestran el papel transformador del turismo. «Por octavo año consecutivo, nuestro sector superó la expansión de la economía global, y registra el segundo mayor crecimiento de cualquier sector del mundo. Las cifras muestran el poder de nuestra industria como herramienta para que los gobiernos generen prosperidad «, enfatiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share