Globant anunció el impacto de su trabajo para innovar la experiencia del aficionado en el Intuit Dome de los LA Clippers en Inglewood, California, creando una hoja de ruta para la revolución de los estadios inteligentes que está ocurriendo a nivel global.
“Nos asociamos con Globant y otros socios de la industria para crear una hoja de ruta tecnológica innovadora de principio a fin, dando vida a la visión de Steve Ballmer para el Intuit Dome. Esperamos continuar nuestra asociación y sentar las bases para que futuros estadios sigan este ejemplo”, señaló George Hanna, Director de Tecnología y Digital de los Los Angeles Clippers.
La visión de Globant comenzó con una idea simple: hacer que la experiencia de entretenimiento sea lo más fluida posible, desde la compra de boletos hasta la entrada al recinto y experiencias personalizadas dentro de la arena. Junto a los mejores socios y con más de 400 empleados trabajando en el proyecto, los LA Clippers se asociaron con Globant para crear un stack tecnológico de extremo a extremo con más de 500 características.
“Desde el momento en que un aficionado compra un boleto, hasta su llegada a la arena y el disfrute del juego en sí, su experiencia en el Intuit Dome se eleva gracias al ecosistema digital inmersivo que construimos con los LA Clippers”, dijo Martin Migoya, Co-Fundador y CEO de Globant.
“El Intuit Dome es una inspiración para los estadios inteligentes en todo el mundo y establece un ejemplo de cómo será el futuro de los deportes y el entretenimiento impulsados por la tecnología. Ha sido un honor trabajar con los LA Clippers en este proyecto transformador, y esperamos que esto sirva de inspiración para más arenas en todo el mundo”, agregó Migoya.
El Intuit Dome no solo representa una hoja de ruta para otros estadios y arenas inteligentes, sino también para la industria del entretenimiento y la hospitalidad en general. La introducción de tecnologías avanzadas como IA, AR/VR, biometría y plataformas de lealtad impulsadas por la tecnología ha transformado las expectativas sobre lo que significa tener una experiencia personalizada. Estas experiencias inmersivas aseguran que cada interacción o evento con el cliente sea verdaderamente único, sin que se noten los puntos de contacto digitales en el camino.
Fuente: Globant