Proyecto Stargate invertirá 500 millones de dólares en IA

Facundo Díaz, fundador de /q99, resalta la importancia de invertir en nuevas y futuras tecnologías, y el rol clave de alianzas estratégicas con compañías globales como Nvidia, con quien /q99 colabora activamente y forma parte de su prestigioso Inception Programa.

El reciente anuncio del proyecto Stargate, liderado por gigantes como OpenAI, Oracle, SoftBank y Nvidia, deja en claro que la carrera tecnológica está marcando el futuro de las grandes potencias.

Estados Unidos invierte 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial, el desafío para países como Argentina y la región es claro: ¿cómo podemos competir en un escenario tan competitivo?

Facundo Díaz, fundador de /q99, resalta la importancia de invertir en nuevas y futuras tecnologías, y el rol clave de alianzas estratégicas con compañías globales como Nvidia, con quien /q99 colabora activamente y forma parte de su prestigioso Inception Programa.

“El potencial de América Latina no puede subestimarse, pero necesitamos actuar ahora para construir un ecosistema de infraestructura tecnológica que nos permita no solo ser competitivos, sino también liderar en áreas clave como IA y computación cuántica. Tenemos la oportunidad de tomar acción para que no se genere una brecha tecnológica entre nuestra región y quienes están tomando la iniciativa”, señala Díaz.

Fuente: /q99

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share