Google Cloud en México y Latinoamérica

La compañía estimó su impacto económico en 11 mil millones de dólares al PIB y la creación de más de 100 mil empleos directos e indirectos.

Google Cloud anunció el inicio de operaciones de su región de Nube en México, con la cual busca impulsar la transformación digital de las empresas. El anuncio estuvo a cargo de Thomas Kurian, CEO de Google Cloud y lo acompañó Julio Velázquez, director general de México.

La compañía no reveló el monto destinado a la construcción de esta nueva región de infraestructura, pero estimó su impacto económico en 11 mil millones de dólares al PIB y la creación de más de 100 mil empleos directos e indirectos.

La apertura se concreta dos años y medio después del anuncio inicial, hecho en julio de 2022. Así, se convierte en la tercera región de Nube de Google en América Latina, tras las de São Paulo y Santiago de Chile, y la 41 a nivel mundial.

Estará enfocada en ofrecer soluciones de Nube con baja latencia y alto rendimiento, además de proveer la residencia local de datos que exige la regulación financiera del país. Asimismo, tendrá capacidades de IA, analítica avanzada y ciberseguridad, las cuales podrán ser utilizadas por las empresas en función de las necesidades particulares de cada industria.

Se trata de la segunda región de Nube de un hyperscaler estadounidense que inició operaciones en 2024 en el país, luego de que Microsoft encendiera Azure México Central en mayo; al tiempo que AWS ha anunciado que abrirá la suya en el primer trimestre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share