CyberMonday aumentaron más del 20% los envíos de productos

Durante el evento, se registró un aumento del 24% en los envíos y un 51% de clientes respecto de la edición del año pasado. Respecto de PyMEs y emprendedores, más de 23.000 usuarios hicieron sus envíos a través de la plataforma Andreani

En rigor, durante el evento, se registró un aumento del 24% en los envíos y un 51% de clientes respecto de la edición del año pasado. Respecto de PyMEs y emprendedores, más de 23.000 usuarios hicieron sus envíos a través de la plataforma Andreani.com y se registraron más de 89.000 envíos a través de esta plataforma. Además, hubo un tráfico total de 874.000 usuarios.

“Este año, se sumaron muchos emprendedores a realizar sus envíos a través de Andreani.com, lo que impulsa el desarrollo de las PyMEs en todo el país. Esto refuerza nuestro compromiso constante con este público y demuestra que seguimos creciendo en este segmento, ofreciendo innovación, tecnología y optimizando procesos para generar la mayor satisfacción a nuestros destinatarios”, afirmó María Casal, Gerente de Marketing de Andreani.

En el último año, la compañía lleva invertidos más de 8.000 millones de pesos en tecnología, desarrollo e infraestructura, lo que permite responder a la demanda constante generada por los diversos segmentos de negocios, manteniendo el liderazgo y el nivel de servicios a lo largo del año.

La mayoría de los usuarios que utilizó la plataforma lo hizo desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, aunque hubo una participación activa desde distintos puntos del país. En rigor, el 44,45% de los clientes realizó sus pedidos desde el AMBA mientras que la provincia de Córdoba concentró el 7,92% de los pedidos; Rosario, el 3.87%; Tucumán, el 3,29% y Mar del Plata, el 2,93% del total.

Una de las ventajas más valoradas por los emprendedores y pequeñas empresas que utilizan la plataforma es el asistente virtual, Andi, un chatbot que les permite responder de manera rápida y precisa sobre la información logística y estados de envío. Basado en un algoritmo de IA, este asistente virtual se destaca por generar conversaciones inteligentes, rápidas y eficientes con el público masivo, para brindarles contención y acompañar la experiencia de clientes pymes y emprendedores.

Fuente: Andreani

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El comercio electrónico crece un 114% en 2025

“Al cierre del primer semestre del 2025, más de 4 millones de argentinos eligieron el canal online para comprar en alguna Tiendanube del país, hito que refleja la confianza creciente en el ecosistema digital”, señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube y Tiendanube Evolución Argentina.
Total
0
Share