51% de los consumidores ya conoce o usa la IA generativa

Un nuevo estudio del Instituto de Investigación Capgemini revela que los consumidores confían en la IA generativa para ayudarles con la planificación financiera, el diagnóstico médico y el asesoramiento sobre relaciones personales

Los consumidores que utilizan IA generativa con frecuencia están más satisfechos con los casos de uso de chatbots, juegos y búsquedas. Sin embargo, las plataformas de IA generativa también se utilizan para actividades personales y cotidianas.

La mayoría de los consumidores (51%) ya conoce las últimas tendencias en el uso de la IA generativa y ha explorado estas herramientas. La adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa de primera generación ha sido sorprendentemente consistente en todos los segmentos de edad y zonas geográficas, ya que más de la mitad de las generaciones, incluyendo a los baby boomers, han utilizado esta tecnología.

Así lo indica el último informe del Instituto de Investigación Capgemini,Por qué a los consumidores les encanta la IA generativa”, que analiza cómo los consumidores a nivel mundial utilizan las aplicaciones de IA generativa y cómo podría convertirse en la clave para acelerar el futuro digital de la sociedad.

Más de la mitad de los encuestados (53%) confía en la IA generativa como ayuda para planificar sus finanzas. A nivel mundial, el 67% de los consumidores indicó que podría aprovechar las ventajas que ofrece la IA generativa para obtener diagnósticos y consejos médicos, y el 63% se mostró entusiasmado ante la posibilidad de que la IA generativa pueda contribuir a descubrir nuevos fármacos de manera más precisa y eficaz. Además, el 66% de los consumidores estaría dispuesto a obtener consejos de la IA generativa sobre sus relaciones personales o sus planes de vida y profesionales, de los cuales los baby boomers son el segmento de edad más propenso (70%) a utilizarla con este fin.

Existe poco conocimiento por parte de los consumidores sobre los problemas éticos y el mal uso de la IA generativa

A pesar del potencial de los ciberataques y los deepfakes, la percepción de los riesgos es baja entre los consumidores. Como resultado, casi la mitad (49%) de ellos no se preocupa ante la posibilidad de que la IA generativa se utilice para crear noticias falsas, y sólo al 34% de los encuestados le preocupa los ataques de phishing. La sensibilización de los consumidores en torno a los problemas éticos de la IA generativa también es baja, ya que solo el 33% se preocupa por cuestiones relacionadas con los derechos de autor e incluso menos (27%) se preocupa por el uso de algoritmos de IA generativa para copiar diseños o fórmulas de productos de la competencia.

“El grado de conocimiento de la IA generativa entre los consumidores a nivel mundial es considerable, y la tasa de adopción ha sido masiva, sin embargo, la comprensión de cómo funciona esta tecnología y los riesgos que conlleva es todavía muy baja”.

Niraj Parihar, CEO de Insights & Data Global Business Line del Grupo en Capgemini.

“Aunque la regulación es fundamental, los socios comerciales y tecnológicos también desempeñan una función importante para proporcionar educación y hacer cumplir las salvaguardas que respondan a las preocupaciones en torno a la ética y el uso indebido de la IA generativa. Por ejemplo, en Capgemini, nuestro rol consiste en ayudar a los clientes a no dejarse llevar por la publicidad excesiva y aprovechar los casos de uso más relevantes para sus necesidades de negocio particulares, dentro de un marco ético.

La IA generativa no es “inteligente” en sí misma; la inteligencia proviene de los expertos humanos a los que estas herramientas ayudarán y apoyarán. Por lo tanto, la clave del éxito, como con cualquier IA, son las salvaguardas que los humanos construyen a su alrededor para garantizar la calidad de sus resultados”.

Prácticamente la mitad de los consumidores (43%) están dispuestos a que las organizaciones apliquen la IA generativa en todas las interacciones con los clientes, y la mitad de los consumidores están interesados en las experiencias sumamente inmersivas e interactivas que puede ofrecer esta tecnología.

Esto representa una gran oportunidad para las empresas, ya que las herramientas de IA generativa ya son utilizadas por el 70% de los consumidores cuando buscan recomendaciones de nuevos productos y servicios, y la mayoría (64%) de los consumidores están dispuestos a realizar compras basándose en estas recomendaciones.

No hay una variación significativa entre los segmentos de edad y el 67% de los consumidores prevé de manera positiva que la IA generativa será capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas específicamente sobre moda y decoración del hogar.

Fuente: Capgemini

Noticias relacionadas
Leer más

70% de las organizaciones ya incorpora IA

Algunas organizaciones han comenzado a rediseñar sus capacidades internas, desarrollando aceleradores propios, automatizando procesos clave, integrando copilotos inteligentes, y formando alianzas con referentes del ecosistema global como OpenAI.
Leer más

Nearsure fue adquirida por Nortal

La estrategia de Nortal en América consiste en consolidar su fuerte presencia en Estados Unidos, profundizando la relación con sus clientes, asegurando una entrega ágil, eficiente y de alta calidad, potenciada por la cercanía horaria.
Total
0
Share