Zebra: el cuidado de la salud a través de los dispositivos móviles

La firma Zebra Technologies anunció los resultados del estudio Futuro de la Salud: 2022 Estudio Hospitalario, el cual revela el impacto del uso de la tecnología móvil en los hospitales de cuidados intensivos.

En el estudio se identificó también la creciente adopción de soluciones de movilidad para el cuidado de la salud, gracias al aumento del uso de dispositivos móviles en hospitales de todo el mundo, tales como computadores portátiles de mano, tabletas, escáneres de códigos de barras inalámbricos e impresoras portátiles. El 72% de los líderes encuestados afirman que dichos dispositivos están mejorando la calidad de la atención, brindando a los médicos información básica al lado de la cama del paciente, incrementando el tiempo con ellos y reduciendo los errores.

Según las personas encuestadas, casi todos los hospitales estiman que los dispositivos móviles serán utilizados cerca de las camas de los pacientes por: 97 % de enfermeras y 98% médicos para el 2022, pero a su vez, por otros miembros de la cadena de atención como farmacéuticos, técnicos de laboratorios, radiólogos y responsables del transporte de pacientes. Entre los principales hallazgos se encuentran:

Las soluciones de movilidad en el sector de la salud, se están convirtiendo rápidamente en estándar global para el cuidado del paciente: el incremento en la adopción de soluciones móviles a través de todas las disciplinas de la atención hospitalaria para el 2022 incluye áreas donde la movilidad es ya ampliamente utilizada. Las enfermeras de cama aumentarán su uso de 65% a 95%, así como también otros actores de la salud como farmacéuticos y técnicos farmacéuticos lo harán de 42 a 96%, mientras que los técnicos de laboratorio lo harán del 52 al 96% y enfermeras de cuidados intensivos del 38 al 93%.

La reducción de errores prevenibles: Los jefes de enfermería encuestados y los responsables de la toma de decisiones esperan soluciones de movilidad en el sector para reducir errores en la administración de medicamentos en un 61% y etiquetado de muestras un 52%.

Las tecnologías de movilidad permiten que el personal de la clínica pase más tiempo al lado del paciente: Para el 2022, se espera que el 91% de las enfermeras accedan a las historias clínicas de forma electrónica (EHR por sus siglas en inglés), a las bases de datos de medicamentos en un 92% y a los resultados de laboratorio en un 88%, utilizando un dispositivo móvil y reduciendo el tiempo que debería ser empleado en los pacientes.

Mejora en la comunicación: Siete de cada diez jefes de enfermería encuestados atribuyen una mejor comunicación y colaboración entre los miembros del staff, así como mayor calidad en la atención al paciente a las soluciones de movilidad. El 64% de los tomadores de decisiones del área de IT identificaron la comunicación entre médico y enfermeros como un área importante de mejora.

Las soluciones de movilidad se potenciarán con la información de localización en tiempo real, agilizando los flujos de trabajo: Las Soluciones de Localización en Tiempo Real (RTLS por sus siglas en inglés) serán utilizadas con el fin de ubicar fácilmente desde equipos, suministros y productos farmacéuticos, pacientes y personal. Dicha visibilidad permitirá a la administración incrementar la disponibilidad de las camas, optimizar los flujos de personal y mejorar la seguridad.

El flujo mejorado de datos integrados a través de la tecnología móvil, mejorará también la detección y notificación de condiciones potencialmente mortales: Para el 2022, el 98% de los responsables de decisiones encuestados pertenecientes al área de IT esperan que los análisis predictivos y notificaciones de condiciones potencialmente mortales, tales como septicemia o infección adquirida por hospitalización, sean enviados a los dispositivos móviles de los médicos.

La investigación incluye los comentarios de jefes de enfermería, tomadores de decisiones de IT y pacientes y ofrece una perspectiva desde el frente de atención al paciente, destacando el poder de la transformación de la movilidad clínica que se espera tener en los servicios mundiales de salud en los próximos cinco años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La IA revoluciona las dinámicas laborales

Los datos son el motor detrás de los modelos de IA; en otras palabras, es con grandes cantidades de datos confiables que la IA puede entrenarse y, así, cumplir su cometido con eficiencia y precisión.
Total
0
Share