Whatsapp controlaría los mensajes cadena por el consumo elevado de sus servidores

El servicio de mensajería Whatsapp está en conocimiento de que uno de los usos que se le da a su aplicación es la difusión de mensajes del tipo cadena. Las cadenas que circulan no solamente resultan molestas para aquellos usuarios que las reciben, sino que pueden propagar fácilmente informaciones falsas o malware y spam.

Por esto, la plataforma de mensajería instantánea se ha propuesto tomar medida contra estas cadenas que, además suponen un  consumo elevado para sus servidores en donde se almacenan las conversaciones.

La solución de WhatsApp respecto a este asunto es la de la implementación de un sistema que servirá para identificar los mensajes que hayan sido reenviados una y otra vez. Se analizarán para su comprobación y, si se marca como spam, cuando alguien vuelva a compartirlo se alertará al usuario con el mensaje compartido muchas veces para que sea consciente de que posiblemente se trata de una cadena de mensajes y se cuestione la veracidad del contenido de este.

Este método, no evitará en caso que se ponga en marcha, que impida compartirse estas cadenas, pero al menos informará al usuario que es posible que reenvíe un contenido calificado de inapropiado. Para ello, la app requerirá de tener un cierto acceso al contenido difundido para certificar que se trata de una cadena de mensajes.

El mensaje de advertencia se mostrará en la parte superior del chat de WhatsApp, debajo del nombre del usuario remitente. El receptor verá esa alerta cuando intente reenviar dicho mensaje. El objetivo, por tanto, es mentalizar al usuario antes de que cometa el error de difundir por inercia una cadena de mensajes inapropiada. Por el momento, se desconoce la fecha de disponibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Visma anuncia la adquisición de Lara AI

Lara AI es una plataforma de IA conversacional diseñada para transformar la comunicación entre las empresas y sus empleados, utilizando GenAI para mantener conversaciones automatizadas, personalizadas y en tiempo real.
Leer más

Telefónica reporta pérdidas en Hispanoamérica

Las ventas en Latinoamérica fueron significativas en el resultado del presente ejercicio, tal es el caso de Argentina ocasionó pérdidas por algo más de mil 200 millones de euros y en el caso de Perú, 500 millones de euros.
Total
0
Share