Telecom ingresa al mundo de las redes convergentes virtualizadas.

Mientra en Barcelona se desarrolla la feria mundial del móvil –MWC17– los anuncios han sido los nuevos dispositivos móviles , internet de las cosas (IoT), pruebas 5G y las redes con la prometedora tecnología 5G, en Argentina el Grupo Telecom se convierte así en una de las operadoras pioneras en América latina en implementar la red móvil con infraestructura virtualizada NFV.

La compañía ya preparaba este salto cualitativo junto con la modernización del resto de la infraestructura: Esto permitirá innovar en productos y servicios, mejorar la experiencia de uso y garantizar una prestación de alta calidad a los clientes.

Según informó Telecom, el proyecto implicó una inversión del orden de $ 963 millones de pesos, que forman parte del plan estratégico anunciado en 2016, en el que prevé el desembolso de $40.000 millones en el trienio 2016/2018.

De esta manera la empresa se convirtió en pionera en la puesta en marcha de una red convergente virtualizada, que permitirá mejorar sustancialmente la calidad y capacidad de los servicios, además de sumar nuevas prestaciones. el proveedor de la solución implementada fue Huawei.  

La compañía está adoptando la más moderna arquitectura tecnológica disponible a nivel mundial, basada en virtualización, con una plataforma de mayor flexibilidad y escalabilidad. A esto se suma mayor la robustez de la solución, lo que brinda más confiabilidad en el servicio. Este desarrollo tecnológico forma parte de la renovación integral de la red que incluye  la modernización de la red móvil 3G el despliegue de la red 4G; la instalación de más antenas y de fibra óptica al hogar; y la potenciación de los sistemas informáticos y  de las redes que interconectan las principales ciudades.

La empresa apuesta a reforzar la infraestructura en el país responde a la visión de Grupo Telecom de consolidarse como una plataforma convergente de servicios para ofrecer a los clientes una experiencia de servicio a la altura de las nuevas tecnologías disponibles en el mundo.

María Farías, Editor Inversor Latam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share