Sophos ofrece IA entrenada para buscar códigos maliciosos

Sophos, presentó el Sophos Intercept X for Server, una solución de protección de servidores de última generación con tecnología predictiva basada en deep learning que ofrece seguridad en evolución constante contra ciberataques. Las redes neuronales de deep learning de Sophos están entrenadas para buscar indicios de código malicioso y prevenir ataques de malware desconocido.

Los ataques que llegan a los servidores pueden ser fatales para una empresa, incluso son más críticos que aquellos que afectan a los puntos finales, debido a la sensibilidad de la información que guardan. Los ciberdelincuentes pueden tomar el control de servidores y acceder a datos críticos: información de identificación personal (PII), banca, impuestos, nómina y otros registros financieros, propiedad intelectual y aplicaciones compartidas. La información robada sirve para ejecutar campañas de suplantación de identidad (phishing) y pueden revenderla en la dark web o en una red privada e ilegal. Los servidores también pueden sufrir daños colaterales por el ransomware y otros ciberataques.

Dan Schiappa, vicepresidente senior y gerente general de productos en Sophos dijo que: “Los servidores son una infraestructura crítica, pero a menudo se pasan por alto en la estrategia de endpoint de muchas empresas. No es suficiente con instalar la protección tradicional para endpoint en los servidores porque se requieren herramientas y funciones adicionales, como descubrimiento de la carga de trabajo en la nube, incluidos Microsoft Azure y Amazon Web Services, y protección para mitigar el riesgo de los activos de TI olvidados”.

Y agregó: “Para la protección específica del servidor es necesaria una estrategia de seguridad en capas exitosa que permita reducir el riesgo de una violación de datos. En combinación con el uso compartido de la inteligencia de seguridad sincronizada de Sophos y la fácil administración desde nuestro panel Sophos Central, Intercept X for Server, es una herramienta poderosa que ayuda a evitar que las empresas se conviertan en la próxima víctima”.

La necesidad de protección de servidores existe en organizaciones de todos los tamaños, sin embargo las empresas más pequeñas son las que corren potencialmente más riesgos que las más grandes que tienen mejores recursos.

Frank Dickson, vicepresidente de investigación de productos de seguridad de IDC, señaló que “Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos para proteger sus servidores, ya que necesitan el mismo nivel de protección que las compañías más grandes, pero con soluciones que sean más fáciles de usar, asequibles y prácticas para un departamento de TI más pequeño”.

Y añadió: “Los kits de exploits se encuentran fácilmente y a bajo costo en la dark web, no es necesario que los ciberdelincuentes tengan grandes conocimientos para lanzar ataques poderosos, por lo que la protección sofisticada y específica del servidor es un requisito fundamental”.

Las nuevas funciones en Sophos Intercept X for Server incluyen: una red neuronal de Deep Learning. Aprovechamiento de la red neuronal profunda de Intercept X para detectar malware y aplicaciones no deseados y desconocidos. Actualización e identificación constante de los atributos críticos que resultan en decisiones más precisas entre cargas útiles benignas y de malware. Mitigación del adversario activo, bloqueonde determinados ciberdelincuentes y las técnicas persistentes comúnmente utilizadas para evadir la protección del antivirus tradicional.

Además, la protección contra robo de credenciales previene el robo de contraseñas de autenticación desde la memoria, los registros y el almacenamiento local. Code Cave Utilization detecta la presencia de código malicioso implementado en aplicaciones legítimas.

 

ME QUEDA MUY LARGA LA BAJADA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share