Red Hat y Orange impulsan la softwarización de la nube en telecomunicaciones

La clave de este enfoque fue la construcción de una infraestructura de telecomunicaciones en la nube con una huella lo suficientemente grande como para estar a menos de 10 milisegundos de distancia de cualquier cliente B2B o mayorista.

Red Hat y Orange anunciaron la colaboración para proporcionar las bases de una nube de telecomunicaciones común para las redes internacionales de Orange mediante la unificación de sus funciones de red virtual y en contenedores con Red Hat OpenShift y Red Hat Ansible Automation Platform.

Hace ocho años, Orange comenzó el proceso de transformación de sus redes internacionales para lograr mayor flexibilidad, rentabilidad y soberanía de sus redes e implementaciones de servicios. Así, virtualizó más de 30 funciones de telecomunicaciones de 12 proveedores, que incluían redes de área amplia definidas por software (SD-WAN), voz, redes de entrega de contenido (CDN) y roaming.

La clave de este enfoque fue la construcción de una infraestructura de telecomunicaciones en la nube con una huella lo suficientemente grande como para estar a menos de 10 milisegundos de distancia de cualquier cliente B2B o mayorista.

Para acelerar la transformación en la nube y la softwarización de sus servicios, Orange optó por llevar a cabo la transición de sus servicios a una infraestructura nativa de la nube basada en plataformas de Red Hat. Esta implementación utiliza Red Hat OpenShift como base para las funciones de red nativas de la nube e incorpora Red Hat OpenShift Virtualization para optimizar la actual experiencia de Orange en cargas de trabajo virtualizadas.

“Estamos muy orgullosos de ver cómo Orange logra importantes beneficios en términos de estabilidad, resiliencia y tiempo de comercialización mediante el uso de tecnologías de Red Hat. Orange es un ejemplo de buenas prácticas en el aprovechamiento de la automatización de extremo a extremo y la orquestación nativa de la nube para encarar implementaciones a gran escala y la migración de cargas de trabajo a una infraestructura moderna de la mano de Red Hat”, asegura Fran Heeran, vicepresidente de Telecomunicaciones Globales de Red Hat.

La nueva plataforma admitirá diversos casos de uso, desde SD-WAN y puertas de enlace SASE hasta IMS, 4G y 5G core, IoT y servicios de roaming. Además, “estamos listos para alojar servicios de telecomunicaciones avanzados a 10 milisegundos de cualquier cliente”, afirma Jean Louis Le Roux, vicepresidente ejecutivo de Redes Internacionales de Orange.

Fuente: Orange

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Se acerca el Internet Day 2025

“En un contexto de creciente digitalización de la economía, la conectividad a internet se ha convertido en un recurso esencial para el desarrollo de las principales industrias y mercados verticales en todo el país”, afirmó Ariel Graizer, presidente de CABASE.
Total
0
Share