Paraguay destacó sus principales proyectos de infraestructura, y vías de financiamiento para desarrollar las obras previstas hasta 2018. Fue durante una reunión entre el presidente de la República Horacio Cartes, y empresarios e inversores alemanes, en Berlín, Alemania.
Acompañado de altos miembros de su gabinete, el mandatario realiza -actualmente- una visita oficial al país europeo, locación donde expone las inversiones en materia de infraestructura, que pretenden renovar al país en su imagen internacional.
Son parte de la comitiva: el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, el Canciller Nacional, Eladio Loizaga, -además- la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, y el embajador paraguayo acreditado en Alemania, Fernando Ojeda. Completan la comitiva los ministros Santiago Peña, Enrique Riera y Juan Carlos López Moreira, titulares de Hacienda, Educación y Gabinete, respectivamente.
“El país aún tiene muchos proyectos de infraestructura que requieren de financiamiento ya sea por vías tradicionales, como a través de instrumentos como la Ley de Alianza Público Privada y la Ley 5074 De llave en mano”, expresó Jiménez Gaona ante los empresarios. Habló -además- del retraso paraguayo en lo que refiere a obras de infraestructura y lamentó que por muchos años varios gobiernos no invirtieron lo suficiente.
Seguidamente, aseguró que el principal desafío será ejecutar US$ 1.000 millones / año, a partir del año 2018. “La ejecución presupuestaria en este 2016 llegará a cerca de 600 millones de dólares, pero esta inversión sigue siendo insuficiente para alcanzar el desarrollo”, precisó el ministro del MOPC.