Panamá y Trinidad y Tobago cierran acuerdo comercial

El pasado 04 de julio de 2016 entró en vigencia el Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre la República de Panamá y la República de Trinidad y Tobago, así lo dio a conocer el Ministerio de Comercio e Industrias y la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales, a través de la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial.

Indicaron que para Panamá, Trinidad y Tobago, es un socio comercial significativo y estratégico en el Caribe: representa por destino y origen, más de la mitad de las exportaciones y un cuarto de las importaciones de la región respectivamente.

Entre las oportunidades que ofrece este Acuerdo para el sector productivo se destacan las siguientes: las hortalizas, que tendrán un acceso preferencial para ser exportados; algunos productos lácteos, como los quesos; el pescado fresco y congelado; jugos de frutas tropicales; refrigeradores y congeladores para uso industrial y comercial, ingresarán a Trinidad y Tobago con acceso inmediato al libre arancel. La carne bovina y porcina, entrará con un cincuenta (50%) de preferencia inmediata.

Adicionalmente podemos destacar que los productos procesados del mar, como filete de pescado ahumado, melones, las vajillas de plásticos, salsa de soya, los productos de confección y los impresos publicitarios, catálogos comerciales y similares; serán reducidos progresivamente en 10 años hasta alcanzar acceso de libre comercio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nueva ley que encarecerá los servicios TIC en Argentina

La comisión consiguió un despacho de mayoría favorable para el proyecto de ley que cobrará un impuesto del 1%, a cargo de los usuarios de servicios TIC, el que será aplicado sobre la facturación neta del IVA, y contempla financiar el deporte de alto rendimiento en Argentina.
Total
0
Share