Panamá busca manufacturar mercancía internacional

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, añadió que entre las cosas positivas que ha traído la ampliación de Canal, está el paso de embarcaciones que antes no tenían esa posibilidad de hacerlo, lo que impacta en la economía del país.

Agregó que lo que Panamá quiere y apuesta ahora,  es no solo convertirse en un centro de trasbordo, sino también manufacturar muchas de las mercancías que viene  de paso para agregarle valor a la carga y así tener un impacto mayor en la actividad económica del país.

“Lo que buscamos es diseñar propuestas importantes que vayan encaminadas a que el gobierno pueda diseñar políticas públicas que logren fortalecer el comercio internacional, la logística y el sistema marítimo internacional,  algo que Panamá ya lo ha logrado” dijo Estrada.

Estas declaraciones de Estrada se dan durante la celebración de un foro que analiza la consolidación de Panamá como hub logístico y su rol en el comercio marítimo mundial, organizado porel Colegio de Economistas de Panamá.

El evento tiene la finalidad de servir de plataforma para una discusión amplia  de los nuevos negocios y  proyectos que se puedan derivar con la ampliación del Canal.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

ARCAP respalda la salida del cepo cambiario

Esta medida representa un avance relevante hacia la normalización económica del país y contribuye a construir un entorno de mayor previsibilidad y estabilidad, condiciones necesarias para estimular el desarrollo productivo y mejorar las perspectivas de inversión.
Total
0
Share