Nubes múltiples, el verdadero poder

Garantizar la disponibilidad seguirá siendo cada vez más difícil a medida que el panorama de la computación en la nube continúe evolucionando rápidamente. Según la empresa Veeam estos serán los cuatro temas clave para 2018.

Los entornos multi-nube se convertirán en la norma ya que ninguna plataforma en la nube es perfecta para cada carga de trabajo. Las herramientas y plataformas para gestionarlas continuarán madurando e impulsarán una integración más fluida en las nubes. Hay una gran cantidad de formas en que las empresas pueden aprovechar las plataformas en la nube y ahora se trata de «¿a cuáles debo aprovechar?». A pesar de los deseos contrarios, resolver de manera óptima el paso a la nube requiere cada vez más un enfoque de múltiples nubes y una cartera correspondiente de herramientas de gestión y operativas. Los proveedores de software entienden esto y continuarán mejorando sus ofertas para hacer realidad una integración perfecta en todo el entorno de la nube.

Las aplicaciones nativas de la nube aumentarán a medida que las empresas de todos los tamaños e ISV (proveedores independientes de software) maduren su capacidad para definir y entregar aplicaciones y soluciones concebidas y diseñadas para aprovechar las plataformas en la nube. Los beneficios de costo, escala y eficiencia de las aplicaciones nativas de la nube ahora son demasiado convincentes para ignorarlos y con rápidos avances en tecnologías esenciales como micro servicios y herramientas de desarrollo de apoyo, las aplicaciones nativas de la nube se acelerarán.

Los servicios de base de datos a escala de nube como Azure Cosmos, Google Cloud Spanner y servicios de AWS permitirán que las aplicaciones a gran escala, altamente distribuidas y de misión crítica se hagan realidad y aumentarán el apetito por infundir datos y análisis en cada aplicación entregada en las nubes. Las características convincentes, como baja latencia, escalado horizontal y distribución geográfica, proporcionarán el tipo de potencia que IOT y muchas otras aplicaciones a escala global requieren.

La Inteligencia Artificial (IA) habilitada a través de plataformas en la nube comenzará a penetrar en las empresas, industrias y aplicaciones. Tecnologías como Alexa, Cortana y Siri están demostrando el poder y el posible impacto de la IA en la vida cotidiana. Para las empresas, las capacidades de aprendizaje automático, impulsadas por petabytes de datos y recursos informáticos increíblemente rápidos, tendrán un impacto en las experiencias del consumidor, la investigación biotecnológica, el modelado financiero y una miríada de otras aplicaciones.

La IA y el aprendizaje automático ya influyen en el marketing y las ventas al sintetizar Big Data y analytics. Pronto será responsable de saltar espontáneamente entre las nubes para garantizar la entrega continua de sus datos o servicios. La disponibilidad es mucho más que consumidores y comercio electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La adopción de AI Agents crece en América Latina

La automatización de la atención y la venta por canales como WhatsApp —que tiene una tasa de apertura del 98% frente al 15-25% del correo electrónico— está redefiniendo la forma en que las marcas se comunican con sus clientes.
Total
0
Share