MWC2018: Veritran presentará su plataforma abierta para construir apps

La firma de soluciones para la banca digital y de pagos Veritran, formará parte de la próxima edición del Mobile World Congress 2018 en Barcelona, la capital del móvil a fines de febrero. Como tantas otras empresas que formarán parte del evento, Veritran ya hizo su primer anuncio al respecto: la presentación de VeriTran Open Banking Platform, la plataforma que otorga a los bancos la capacidad de acelerar la construcción de la próxima generación de aplicativos móviles en tiempo record.

Desde su stand, mostrará cómo a través de su plataforma abierta, los bancos podrán reducir drásticamente su time-to-market y disminuir notablemente sus costos, así como también tener el control total de su estrategia digital.

Marcelo González, CEO de VeriTran destacó que “Con VeriTran Open Banking Platform los bancos ya no necesitarán desarrollar productos desde cero y podrán construir sus propias apps en tiempos impensados para la industria financiera. Una de las ventajas de esta solución es que distintos actores pueden acceder a ella, ya sea los equipos internos de los bancos, como así también desarrolladores externos, fintech u otros proveedores. Así, cada entidad bancaria podrá customizar cada aplicación a su medida a través de un ecosistema de componentes, plantillas de negocios y servicios con un enfoque plug&play”.

La compañía considera que este modelo de negocios no sólo servirá para la industria financiera, sino que en un futuro cualquier organización que quiera tener su aplicación móvil de forma rápida, fácil y segura podrá ingresar a la plataforma de VeriTran y construirla en pocos minutos. Para desarrollar las capacidades necesarias que requiere la expansión en todas las industrias y geografías, la compañía se encuentra en la búsqueda de socios estratégicos que acompañen la aceleración de la ejecución del plan de negocios.

Al mismo tiempo, también se realizará la presentación de su solución VeriTran Voice Banking, que permite realizar transacciones por medio del lenguaje natural. A partir de la incorporación de inteligencia artificial aplicada a la banca, los usuarios podrán realizar trámites bancarios y distintas operaciones tales como transferencias, pagos o incluso consultar el saldo de la cuenta bancaria, dando instrucciones sólo con su voz al smartphone, smartwatch o dispositivo de su preferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share