El MWC17 todavía no se lanzó en forma oficial y siguen apareciendo los anuncios de los principales players del mercado de las Telecomunicaciones. En esta oportunidad fue Telefónica, quien aprovechó el domingo previo a la apertura del evento para anunciar Aura, su cuarta plataforma que, gracias a la aplicación de capacidades cognitivas, será la base para un nuevo modelo de relación con sus clientes.
José María Álvarez-Pallete, Presidente de Telefónica, señaló: «Somos un factor determinante en el desarrollo de las sociedades en cada país donde operamos. Es por ello que invertimos en investigación y nos preocupa nuestro cliente. Desde hace tiempo que venimos trabajando en Aura, porque queríamos estar un paso adelante. Creamos esta Cuarta Plataforma que sería como el cerebro inteligente que administra las otras tres plataformas». Por su parte, Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, agregó: «Buscamos enriquecer la experiencia del cliente con el servicio final». Y aclaró: «Los datos son del cliente, a partir de ahora toda su información que tiene con nosotros es reunida y se la damos para que él mismo la maneje y decida qué hacer con ella».
A este proceso Telefónica ha destinado una inversión de aproximadamente 48.000 millones de euros desde 2012, tanto en el despliegue de redes y otras infraestructuras de última generación como en la integración de todos sus sistemas IT o el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales.
Sobre las capacidades provistas por estas plataformas se ha desarrollado el motor cognitivo de la compañía y que ahora se materializa a través de AURA. AURA redefine la interacción entre Telefónica y sus clientes. Ofrecerá seguridad y simplicidad en las formas, transparencia y control sobre sus datos personales, facilitándoles además el descubrimiento de nuevos usos para ponerlos en valor y todo ello a través de múltiples canales y dispositivos.
Seguridad y Transparencia
El tema de la seguridad y transparencia en el manejo de datos por parte de Telefónica es uno de los temas donde mayor foco hicieron los responsables de la compañía. Es por ello que como parte de la presentación estuvieron acompañando Facebook, Microsoft y UNICEF.
“La Inteligencia Artificial se convertirá en la tecnología transformadora de nuestro tiempo y en Microsoft queremos llevar sus beneficios a cada persona y organización del mundo”, ha señalado durante la presentación Peggy Johnson, vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo de Negocio de Microsoft, compañía con la que Telefónica está colaborando en su proyecto de cuarta plataforma. “Hemos realizado grandes inversiones en IA, machine learning, y la mejor infraestructura cloud para fijar un nuevo listón en reconocimiento de voz e imágenes. Estamos encantados de colaborar con Telefónica para poder traer esta nueva generación de experiencias a sus clientes
El equipo mayor de Telefónica dejó en claro que el cliente podrá resolver dudas sobre los productos y servicios que utiliza; abrir y dar seguimiento a incidencias; gestionar y bloquear el acceso de dispositivos al router Wi-Fi proporcionado por Telefónica; solicitar información sobre un contenido de video concreto y programar su grabación; o ser alertado cuando su consumo de datos sea superior a lo habitual. Cada usuario contará con un “personal data space”, la memoria donde se almacenará el rastro digital que dejan al utilizar los productos y servicios de Telefónica y que permitirá, si el cliente así lo desea, personalizar su experiencia. AURA también podrá hacerles recomendaciones sobre la oferta de productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades, los contenidos que se adapten a sus gustos, la instalación de software de seguridad o detección de apps fraudulentas.
“Mientras UNICEF continúa innovando en un mundo cada vez más complejo, necesitamos llegar a acuerdos con nuevos socios y usar nuevas tecnologías para resolver los retos a los que se enfrentan los niños. En crisis como desastres naturales, enfermedades o el movimiento de millones de niños debido a guerras y situaciones de violencia, UNICEF sabe que socios y tecnologías son clave para mejorar nuestras capacidades y reaccionar de forma más ágil. Estamos encantados de colaborar con Telefónica, así como con el resto de nuestros socios tecnológicos, en la construcción de soluciones para los problemas más acuciantes de nuestro tiempo”, ha señalado Christopher Fabian, cofundador de UNICEF Innovation.
Como cierre de lo que fue la presentación de Aura, José María Álvarez-Pallete, anticipó que se estará trabajando en los próximos doce meses y que ya hay varios países previstos para su lanzamiento. Con relación a América Latina nombró a Brasil, Chile y Argentina. «Queremos transformar los datos en conocimiento y ponerlo en manos de nuestros clientes. Estamos entusiasmados con el futuro que nos espera», concluyó.
Ángel Colángelo
Inversor Latam, desde Barcelona.