Mobile Gaming: los millennials lideran el consumo en Latinoamérica

El volumen del mercado en Latinoamérica de la industria mobile gaming alcanzará en 2023 USD 2.670 millones y se estima que para el 2028 llegué a 2.310 millones.

El volumen del mercado en Latinoamérica de la industria mobile gaming alcanzará en 2023 USD 2.670 millones y se estima que para el 2028 llegué a 2.310 millones. Además, la creciente tasa de penetración de Internet, los usuarios de teléfonos inteligentes y la adopción del 5G que alcanza hoy a 10 países de LATAM están impulsando el crecimiento de este mercado.

El mobile gaming gana adeptos en todas las franjas de edades y niveles de audiencia, según un estudio divulgado por Adsmovil y realizado por Digital Turbine en Argentina, el 50,6% de la audiencia de este segmento son mujeres, y la franja de edades se concentra en su mayoría entre los 25 a 34 años con el 26,7%.

 El análisis por edades es similar en otros países, por lo que el estudio revela que la generación millenial lidera el consumo de mobile gaming no solo en Argentina sino en Latinoamérica. Además, según este mismo estudio los gamers poseen ingresos que les permiten invertir en productos y servicios según sus gustos y necesidades.

Las empresas pueden capitalizar las oportunidades que ofrece este segmento, ya que contrariamente a algunos mitos y otros espacios de consumo de contenido existentes, se trata de un entorno muy cuidado en términos de brand safety. Los juegos donde aparecen los anuncios son elegidos en términos de contenido teniendo en cuenta la comunicación, tono de la marca y público.

“Es relevante analizar los datos disponibles en cuanto a los comportamientos, usos e intereses para establecer diferentes perfiles y llegar a la audiencia correcta con los mensajes adecuados. La cantidad de información disponible permite una segmentación precisa de la audiencia, para ofrecer propuestas altamente personalizadas”, sostiene Alberto Pardo Founder & CEO de Adsmovil.

Fuente: Adsmovil

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share