México y el desafío de resolver los problemas de conectividad

La falta de un vuelo entre la capital de Oaxaca y su principal destino de playa, Huatulco, es uno de los ejemplos de la falta de conectividad aérea regional en México, causa de que no despegue el turismo nacional en varios destinos del país.

Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet, dijo que la oportunidad para fortalecer al turismo está en la creación de rutas aéreas regionales, que también serviría para aprovechar los aeropuertos que están subutilizados.

“Las rutas troncales están ya bien definidas e incluso saturadas, el problema es que en algunos de los estados falta conectividad con ciudades o destinos. En el país se hicieron aeropuertos que están subutilizados, y si se pudiera utilizar y promover esa aviación regional, la oportunidad sería enorme”, dijo el directivo.

El turismo es el sector que más contribuye al PIB en México, superando a la construcción, pero enfrenta retos importantes ya que tradicionalmente se ha enfocado al turismo internacional, cuando 90% del turismo es nacional.

“La conectividad regional hoy es un problema que hay que resolver, para lograr el desarrollo que queremos tener”, señaló Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, entidad que requiere nuevas rutas áreas con ciudades dinterior del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share