La tecnología será el eje temático de la 6ª Cumbre Industrial de Córdoba

Organizado por Comunitel y Noticias Industriales, contará con transmisión en vivo vía streaming, el eje temático será la tecnología y para ello tendremos varios expositores y paneles relacionados al sector productivo cordobés.

El próximo 2 de julio se llevará a cabo la 6ª Cumbre Industrial en la ciudad de Córdoba, organizado por Comunitel y Noticias Industriales. Con transmisión en vivo vía streaming, el eje temático será la tecnología y para ello tendremos varios expositores y paneles relacionados al sector productivo cordobés.

Con el auspicio de Telecentro Empresas, Dusen, Comunitel, Bedson, Ricsa, DMC Agroindustrial, Bayer Good Technologies, Grupo Saporiti, Novar Lentes, ITQ Contadores-Consultores y Salve Garbele de Paraguay, este encuentro industrial tendrá la particularidad que es el primero encuentro fuera de Buenos Aires, así que, de esta manera, este evento se ha convertido en federal.

A las 14 se va a realizar la apertura oficial con Daniel Ozzan representando a Comunitel y Martín Ciprés de Noticias Industriales. El primer panel será de Cooperativas Tecnológicas de Córdoba y ahí disertaran Alejandro Jacobsen de Comunitel, Alejo Triquel de la cooperativa de Unquillo, Roque Merlos de la cooperativa de Carlos Paz y Luis Castillos presidente de Fecescor.

Luego Federico Zárate de IARSE dará una charla magistral sobre sustentabilidad, y posteriormente el primer panel de industrial con Rubén Bernuy de Fragancias Bernuy y Raúl Carballeda de Gauss Ingeniería. Seguidamente, Daniel Ozzan de Comunitel, Pablo Dahbar de Kolmenor y Mariano Lisiotti de Sytex hablarán sobre la realidad de la tecnología en el panel Cappitel.

Antes de terminar Alicia Romero de Colusi, presidente de Bedson, y Silvia Aguirre representando a MSD hablarán de las industrias biotecnológicas. Como cierre el Clúster Córdoba con Inés Gastañaga y Marcela Schwindt hablarán de esta entidad que apuntala a las startup cordobesas.

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share