La competencia en el Ecosistema Digital y combatir el creciente dominio oligopólico

El pasado 26 de junio se celebró en Bélgica la segunda edición del Foro Económico UE-LAC, una reunión de alto nivel para el intercambio sobre cuestiones económicas entre hacedores de políticas públicas y expertos en Europa, América Latina y el Caribe.

En la primera sesión, centrada en las oportunidades de colaboración en materia de infraestructura de telecomunicaciones, conectividad y los efectos de la digitalización, Juan Jung compartió mesa con Carlos Malamud del Instituto Juan Sebastian Elcano, Fabio Nasarre de Letosa (DG CONNECT) y J. Scott Marcus de Bruegel.

Durante su intervención, Juan Jung afirmó que “América Latina y Europa comparten la convicción de que la digitalización y la automatización de los procesos productivos son esenciales para abordar sus estrategias de crecimiento futuro”, en línea con el reciente informe publicado por ASIET: Las telecomunicaciones un aliado estratégico para el progreso y el desarrollo de América Latina, que señala que un aumento del 1% del índice de digitalización, supone un aumento del 0,3% en el crecimiento del PIB.

El representante de ASIET resaltó que ambas regiones “comparten el hecho de que actualmente están detrás de los Estados Unidos en términos del dinamismo de su economía digital”; y expuso que “en el proceso de construcción del modelo de gobernanza de la economía global, en el que la digitalización es y será esencial, la relación entre América Latina y Europa tiene un carácter estratégico en ambos lados del Atlántico”.

El Director de Políticas Públicas de ASIET explicó que “la posibilidad de llevar a cabo un conjunto de iniciativas de colaboración centradas en la economía digital constituye una importante oportunidad para encontrar sinergias y avanzar conjuntamente para enfrentar los desafíos que nos esperan”. En primer lugar, el uruguayo señaló que “la cooperación entre ambas regiones puede facilitar el intercambio de prácticas normativas, fiscales e institucionales sólidas tendientes a promover la innovación y el desarrollo del ecosistema digital”; y en segundo lugar señaló que “dado su avance hacia la creación de un Mercado Único Digital, Europa puede proporcionar un importante apoyo político y técnico a América Latina en términos de políticas destinadas a integrar los mercados digitales en la región”.

Finalmente, subrayó que ambas regiones “pueden constituir una alianza estratégica para impulsar la competencia en el Ecosistema Digital y combatir el creciente dominio oligopólico de plataformas extranjeras, así como estrategias de evasión fiscal”.

Como temas principales a abordar en una agenda de cooperación inter-regional, Jung destacó “la construcción de un Mercado Único Digital” y buscar “soluciones para la construcción de un enfoque impositivo coherente aplicable a los bienes y servicios digitales prestados desde el extranjero”; además de buscar la actualización de las regulaciones del sector en la era de la Convergencia.

En el Foro también se abordaron cuestiones como fomentar los lazos culturales y académicos para aumentar los beneficios económicos y políticos del intercambio; o las oportunidades de cooperación económica entre ambas regiones en un contexto global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share