La Banca desarrollaría su propia criptomoneda para frenar al Bitcoin

Las divisas virtuales se han convertido en la última fórmula de captar financiación para las empresas, reguladores como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), advierten de los riesgos que entraña la adquisición de este tipo de criptomonedas, que escapan a la regulación y no garantizan la protección del inversor.

Las criptomonedas, con el Bitcoin a la cabeza, se han convertido en el último gran fenómeno financiero, que ya ha comenzado a poner en guardia a bancos centrales y reguladores de mercado. Surgidas como un nuevo medio de pago virtual basado en la tecnología Blockchain, su meteórica revalorización responde más sin embargo a un puro afán especulativo que a la búsqueda por parte de sus compradores de una moneda con la que pagar bienes o servicios.

El Bitcoin y demás divisas virtuales se mueven en un límite libre de normativa, sin que hasta el momento hayan apenas sufrido la intervención ni de bancos centrales ni de reguladores de mercado, por su vertiente de producto de inversión.

La banca también advirtió del carácter puramente especulativo del Bitcoin y haciendo uso del Blockchain, está desarrollando iniciativas que lleven los pagos virtuales a las operaciones financieras y con los bancos centrales. Se trata se plantear una alternativa lo más fiable posible, y regulada, en materia de dinero virtual, aunque las criptomonedas surgieran precisamente en respuesta a la férrea regulación que sostiene a las divisas tradicionales.

“Hay mucho interés de reguladores y bancos centrales de tener una solución muy consistente, que se pueda poner en marcha para poner coto a las criptomonedas. Hay que crear un estándar tecnológico que sea aceptado por toda la industria y que de verdad pueda aprovechar todas las ventajas tecnológicas del blockchain”, explicaron fuentes de UBS.

La entidad suiza es una de las que participa en el proyecto Utility Settlement Coin (USC), junto a Santander, Deutsche Bank y BNY Mellon y puesto en marcha en verano de 2016 y al que se han sumado en 2017 otras 10 entidades financieras de nivel global, como HSBC, Barclays o MUFG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share