Inversores no solo apoyan con capital económico, sino también con el humano

En el marco de BA al Mundo: Silicon Valley Forum celebrado en Argentina, cuatro inversores compartieron un panel sobre las posibilidades de invertir en Latinoamérica, debatieron sobre las diferencias con Silicon Valley y resaltaron la importancia que tiene la personalidad del emprendedor a la hora de levantar capital.

El moderador fue el periodista José del Río, secretario general de redacción de La Nación, y participaron los argentinos Hernán Kazah, co-fundador y socio de Kaszek Ventures, y Santiago Subotovsky, general partner de Emergence Capital. Además, el panel contó con la presencia de dos de los venture capital más importantes de Silicon Valley: Mike Volpi, socio de Index Ventures e Ian Smith, director ejecutivo de Allen & Co.

Santiago Subotovsky sostuvo que “En Silicon Valley hay tanta innovación que las personas no solo apoyan con capital económico, sino también con el humano: todos los profesionales de allí tienen mucha experiencia en lo que hacen, que trabajaron en grandes proyectos, y eso reduce el riesgo de la compañía”.

Y agregó: “Creo que a partir de casos exitosos como Mercado Libre, Despegar o Globant, en los próximos años en Latinoamérica también habrá empresas que crezcan rápido y de forma correcta”.

Por otro lado, Mike Volpi, dijo: “Lo que buscan los inversores de Silicon Valley son empresas que tengan un efecto transformador muy amplio. Muchas empresas que no están en Estados Unidos, se enfocan mucho en el mercado local. Los inversores de Silicon Valley buscan empresas con una visión global”.

“Nosotros en Allen y Co hacemos negocios entendiendo que las personas son lo más importante; no tenemos ni página web porque apostamos por el boca en boca. Para mí esa es la forma. No me importa demasiado si pierdo un gran negocio, pero sí me duele no estar involucrado en un proyecto de una persona que me importa” finalizó Ian Smith sobre la importancia del capital humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

inDrive invertirá USD 100 millones en startups

“Al invertir en startups que innovan para mejorar la vida de las comunidades, inDrive está en una posición privilegiada para colaborar en estos mercados emergentes gracias a su presencia y rápido crecimiento global”, comentó Andries Smit, vicepresidente de New Ventures de inDrive.
Leer más

Cash logró una inversión que supera los 5 millones de dólares

La startup brinda acceso al mercado inmobiliario de Estados Unidos a todos aquellos que están dando sus primeros pasos en las inversiones en este sector. Además, para quienes realicen su primera inversión de hasta USD 10.000, la empresa ofrece un adicional del 3% en la tasa de interés.
Total
0
Share