Durante el primer semestre de 2017 Grupo Telecom Argentina registró un aumento en las ventas consolidadas del 20,2%, alcanzando los $ 30.544 millones, principalmente en los servicios fijos de voz + internet y los servicios móviles.
El incremento del 47.2% en redes móviles en Argentina representan el mayor incremento de las ventas del Grupo. Por otro lado, la cantidad de accesos móviles, fijos y de banda ancha alcanzó los 27,6 millones: 19,5 millones de líneas móviles solo en Argentina, 2,5 en Paraguay y 1,7 millones de accesos de banda ancha, y 3,8 millones de líneas fijas.
La Utilidad de la Explotación antes de Depreciaciones y Amortizaciones (EBITDA) totalizó $9.344 millones (+38,1% vs 1H16), equivalente al 30,6% de las Ventas Consolidadas, debido a una incidencia positiva en la venta de los servicios de valor agregado y resultado de una mayor eficiencia lograda en la estructura de costos.
Ante estos resultados, German Vidal, CEO de Grupo Telecom destacó que: “estamos muy satisfechos con la performance de la compañía, ya que continuamos con la tendencia de crecimiento sostenido iniciada en el segundo semestre del año pasado. Uno de los indicadores más destacados que confirman la sustentabilidad de nuestra estrategia de negocios es el crecimiento del EBITDA, que fue un 38% superior al de la primera mitad de 2016”. Y afirmó que: “nuestra estrategia se basa en mejorar la propuesta de valor, consolidando nuestra visión de ser una plataforma convergente de servicios y hacer plena la vida digital de las personas”.
Durante los primeros seis meses, el Grupo Telecom invirtió $4.023 millones, haciendo hincapié en proyectos que potencien las redes tanto móvil como fija. Uno de los proyectos más destacados es el despliegue de la red 4G LTE de Personal, servicio que ya está disponible en más de 900 localidades, con un promedio de población cubierta del 93% en ciudades capitales. Además, la empresa continúa con el recambio de equipamiento móvil para potenciar las redes 2G/3G/HSDPA; y el despliegue de nuevos sitios en zonas estratégicas para mejorar la capacidad de la red y la cobertura de los servicios.
La instalación de fibra óptica es otro de los ejes de la inversión de este año: tanto para la red interurbana, que da sustento a toda la infraestructura tecnológica fija y móvil, como el tendido urbano, para llegar con más ancho de banda a los hogares.