Futurecom2017: El Plan Nacional de IoT, desafío que asume el Gobierno de Brasil

(Desde San Pablo, Brasil) La tendencia y todo lo que ocurrirá esta relacioando con el Internet de las Cosas (IoT), involucrándose en todos los segmentos e industrias. Un estudio contratado por BNDES al CPqD y por la consultora McKinsey, ha generado un ahorro de US $ 200 mil millones al año, a partir de 2025 para el país.  Ya una producción de la industria nacional aumenta 40% sus ganancias con una mejora de control de gastos y logística.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones (MCTIC), el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y McKinsey, revelan en Futurecom 2017  los objetivos del  Plan Nacional para la Internet de las Cosas (IoT) en Brasil

Estos últimos datos citados por Maximiliano Martinhão, secretario de Política de Informática del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Información, Inovaciones y Comunicaciones, presentación del Plano de Ação, una última etapa del estudio sobre Internet de las Coisas, junto con Carlos da Costa, director de Planeación y Búsqueda del BNDES. Segundo o secretario, el estudio también mostró que el IOT ha reducido los problemas de salud en la industria de la base en el 20% de los números actualizados, reducir 30% como crisis graves ocasionadas por enfermedades crónicas como la diabetes, los problemas cardíacos y problemas respiratorios, costos de mantenimiento de los equipos médicos en un 40% por medio de su monitorización y reducir en un 15% el tiempo gasto en las personas no trânsito en las grandes ciudades.

Martinhão, apuntó que ¨Es una gran contribución el Plan Nacional de IoT y se dan en tres pilares: el aumento de la productividad de la economía, el mejoramiento de la cadena productiva y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. A Internet de las Cosas es una oportunidad única y el Brasil está preparado para captar su valor»,

Carlos da Costa, do BNDES, destacó que ¨El banco va a participar en el plan con el financiamiento de proyectos, de las empresas que necesitan expansión. No vamos fugir a nuestro compromiso de financiar el desarrollo del país».

Los cuatro segmentos de IoT serán: la agricultura, la salud, las ciudades inteligentes y las industrias – con el objetivo de aumentar la productividad, y aumentar la cadena productiva y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El estudio, 2017, contiene un conjunto de acciones que componen El Plan Nacional de IoT: 26 acciones de fomento a innovación e inserción internacional, 12 acciones de formación de capital humano, 21 acciones de ampliaciones de infraestrutura, 12 acciones de mejora del ambiente de negocios en regulaciones, seguridad y privacidad de datos.

Martinho indicó que el aspecto del Plan Nacional de IoT para una transformación digital brasileña, dirigido por la Secretaría de Política de Informática.

María Farías. Inversor Latam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share