Para conocer la medida que las tecnologías emergentes interrumpen las cadenas de valor de los servicios financieros tradicionales es que se realizó Forjando el futuro: cómo las instituciones financieras están adoptando Fintech para evolucionar y crecer, el nuevo informe de KPMG que examinó a más de 160 instituciones financieras en 36 países.
Bancos, aseguradoras y compañías de gestión de activos creen que tecnologías como inteligencia artificial, blockchain e internet de la cosas (IoT) están redefiniendo la naturaleza de los servicios financieros.
El 57% de los entrevistados creen que las “tecnologías financieras emergentes” son la gran fuente de disrupción hoy en día, seguido por la “creciente incertidumbre regulatoria global” con un 51% y “nuevos modelos de negocio”, el 46%.
Solo el 46% de los encuestados dice que su institución tiene una estrategia fintech clara, con un 42% indicando que se está desarrollando una estrategia y un 10% que no tiene ninguna estrategia fintech. De los que tiene una estrategia, solo el 47% cree que está bien alineada con los desafíos planteados por fintech.
Murray Riasbeck, Co-Líder Global de Fintech de KPMG Internacional destacó “Estamos viendo muchas instituciones financieras en la lucha continua para construir y ejecutar una exhaustiva estrategia alrededor de fintech”.
Más del 70% de los encuestados de las instituciones financieras calificaron el ‘mejor servicio al cliente’ como el objetivo superior para su estrategia fintech. «Transformar las capacidades existentes» fue el segundo, con el 48%.
Ian Pollari, global Co-Leader de Fintech, de KPMG Internacional agregó: «La mayoría de la innovación de fintech sigue centrada en transformar la oficina central y fortalecer la experiencia del cliente. Esto no desaparecerá, sin embargo, a medida que el sector madure, también esperamos ver un mayor enfoque en las funciones y capacidades intermedias y administrativas. Este tipo de iniciativas generará mayores eficiencias, lo que también puede conducir a mejores resultados de clientes y normativos».
En cuanto a las tecnologías financieras en los próximos 3 años, los encuestados expresaron su mayor interés en los Big Data y los análisis y las interfaces de programas de aplicación (API), con el 67% y el 55%, respectivamente, clasificándolos primero o segundo en interés.