Facebook expandirá inteligencia artificial para detectar posibles suicidios

Facebook Inc expandirá su software de reconocimiento de patrones a otros países tras pruebas exitosas en Estados Unidos para detectar a usuarios que pretendan suicidarse, dijo el lunes la red social más grande del mundo.

El software se comenzó a probar en Estados Unidos en marzo, cuando dio inicio al examen de textos en publicaciones y comentarios en la red social por frases que pudieran ser señal de un suicidio inminente.

Si el software detecta una situación que indique un posible suicido, alerta a un grupo de analistas de Facebook que se especializan en manejar ese tipo de reportes. El sistema sugiere recursos para que el usuario o a amigos de la persona, como un número telefónico de ayuda. Asimismo, se comunicarán con las autoridades locales para que intervengan.

La compañía no ha divulgado muchos detalles técnicos del programa, pero afirmó que su software busca ciertas frases que podrían ser pistas, como las preguntas “¿Estás bien?” y “¿Puedo ayudarte?”.

Guy Rosen, vicepresidente para manejos de productos de Facebook dijo que la empresa está empezando a aplicar el software fuera de Estados Unidos porque las pruebas han sido exitosas. Y agregó que durante el mes pasado, personal entrenado había examinado el estatus de personas más de 100 veces después de que el software detectó intenciones suicidas.

“La rapidez realmente importa. Tenemos que dar ayuda a la gente en tiempo real”, dijo Rosen.

En mayo, Facebook dijo que contrataría a 3.000 personas para observar videos y otros contenido. Rosen no mencionó en qué países se está desplegando el software de Facebook, pero afirmó que al final será usado en todo el mundo, excepto en la Unión Europea, debido a puntos sensibles, que declinó a discutir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La IA revoluciona las dinámicas laborales

Los datos son el motor detrás de los modelos de IA; en otras palabras, es con grandes cantidades de datos confiables que la IA puede entrenarse y, así, cumplir su cometido con eficiencia y precisión.
Total
0
Share