Golpeados por la incertidumbre comercial global, los mexicanos enfrentan condiciones de alta volatilidad cambiaria. En este entorno, donde operar con dólares implica cada vez más fricción y costos inesperados, como los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, las criptomonedas ganan relevancia como alternativa accesible para quienes buscan enviar dinero, ahorrar o realizar pagos digitales.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el uso de criptomonedas está creciendo en México: 2.1% de la población ha comprado o invertido en cripto.
El aumento ha sido tal que Chainalysis, empresa estadounidense de análisis de blockchain, colocó al país como mercado #14 en su Índice Global de Adopción de Cripto.
Este crecimiento en la adopción de criptomonedas también refleja un entorno donde amplios sectores de la población enfrentan barreras para acceder a servicios financieros tradicionales, como las comisiones elevadas, procesos administrativos complejos y una creciente preocupación por preservar el valor del dinero en un contexto incierto.
Respondiendo a esta necesidad de opciones más diversas y costos bajos de operación, Changelly, llegó a México. Y como parte de esta nueva etapa, la compañía lanzó una campaña innovadora para que más mexicanos puedan conocer a profundidad los beneficios de esta tecnología.
“Estamos muy contentos de llevar los innovadores servicios de criptomonedas de Changelly a México. Al ofrecer transacciones sin comisiones a través de métodos de pago locales populares, estamos reduciendo la barrera de entrada y haciendo que las criptomonedas sean más accesibles para todos”, señala Zifa Mae, Jefe de Producto de Changelly.
La integración de la plataforma con opciones locales elimina la necesidad de convertir pesos a dólares o usar cuentas bancarias extranjeras, reduciendo los costos del usuario y simplificando su acceso. La app móvil para iOS y Android incluye atención en español 24/7 y brinda acceso a más de 1,000 criptodivisas con tipos de cambio competitivos.
Fuente: Changelly