el sector IT emplea a más de 150.000 profesionales

La Cámara de la Industria Argentina del Software firmó un convenio internacional para capacitar e incorporar al mercado laboral a jóvenes con formación inicial en full stack, con el fin de aumentar la cantidad de profesionales a 400.000 en 2031.

El crecimiento de la industria del software en la Argentina demanda cada vez más talentos con alto valor agregado. En este contexto, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) firmó un convenio internacional para capacitar e incorporar al mercado laboral a jóvenes con formación inicial en full stack, uno de los perfiles más solicitados. 

Hoy, el sector IT emplea a más de 150.000 profesionales y la meta es incrementarlos a 400.000 en 2031.

Se trata de Potenciando Programadores, una iniciativa de la CESSI que, en el marco de su programa Software as a Future (SaaF), firmó un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

El proyecto se enmarca en el plan de Capacitaciones que Emplean, con esta iniciativa se busca que programadores formados en full stack adquieran herramientas complementarias que mejoren su perfil de empleabilidad bajo la modalidad de bootcamps financiados parcialmente por la OEI.

Del programa piloto participan tres pequeñas y medianas empresas que integran la CESSI (Finnegans, GyL y CyS) y 30 jóvenes que fueron seleccionados por sus conocimientos. El acuerdo establece la contratación del 80% de quienes completen satisfactoriamente la experiencia de aprender haciendo.

“En los procesos de búsqueda de talentos IT aparece una brecha entre las habilidades de los postulantes que cuentan con formación técnica en programación y las herramientas digitales que necesita la industria. Esta iniciativa es una solución viable para los postulantes que carecen de la puesta en práctica de lo aprendido”, señala José Ponte, coordinador de SaaF.

Los participantes de Potenciando Programadores son personas en situación económica vulnerable, con cursos de programación acreditados, que actualmente están sin trabajo y con dificultad para insertarse laboralmente.

Fuente: CESSI

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share