“El futuro de las criptomonedas” llega a Buenos Aires

La jornada contará con charlas introductorias sobre la historia de Bitcoin y el dinero, las posibilidades de uso cotidiano de criptomonedas, la descentralización, las regulaciones y marcos impositivos en el sector y la prevención de estafas y fraudes vinculadas con activos digitales.

El viernes 8 de septiembre se llevará a cabo Descentralizar 2023: “El futuro de las criptomonedas”, un evento abierto sobre criptoeconomía organizado por ONG Bitcoin Argentina.

Además, habrá talleres prácticos para aprender a descargar y usar una billetera digital, y se realizará como cierre un meet up de networking, cuya ubicación será anunciada a través de las redes de la ONG. Cada conferencia y workshop contará con distintos especialistas y referentes nacionales de la industria cripto.

Será en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y contará con charlas y talleres. La inscripción es libre y gratuita hasta agotar cupo, y debe realizarse previamente a través de la página web del evento. La jornada contará con charlas introductorias sobre la historia de Bitcoin y el dinero, las posibilidades de uso cotidiano de criptomonedas, la descentralización, las regulaciones y marcos impositivos en el sector y la prevención de estafas y fraudes vinculadas con activos digitales.

Entre los referentes se destacan Rodolfo Andragnes, organizador de Labitconf, co-fundador y ex Presidente de la ONG Bitcoin Argentina; Alfredo Roisenzvit, economista, profesor de posgrado en UCEMA y cofundador de Moonquant Capital, Diego Gurpegui,  co-fundador & CTO en Improve-in y socio en nubceo; Ricardo Mihura, Presidente de la ONG Bitcoin Argentina; Manuel Ferrari, cofundador y colaborador de Money On Chain; Carola Fandino, Product Strategist en Stellar para Vibrant; NatyShi, Directora de la Escuela de Blockchain y Web3 en Platzi.

Descentralizar 2023 cuenta con la colaboración local de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA (CECE), y con el apoyo de Bing X, Vibrant, Money On Chain, Kripton Market, kamiPay, n1u, Cripto Commerce y Bitrefill.

Fuente: ONG Argentina

Noticias relacionadas
Leer más

Las establecoins dominaron las compras en 2024

Las monedas estables se han convertido en un tema cada vez más relevante en el entorno empresarial impulsadas por el creciente número de instituciones que recurren a estos activos digitales para mejorar la eficiencia y reducir los costos de transacción.
Total
0
Share