ECSE: Se espera que 25% de todas las ventas mundiales sean en línea para 2025

El evento de eCommerce Summit & Expo y que se realizará el 22 y 23 de octubre en Centro Citibanamex, ya tiene disponible los pases Full Experience con atractivos descuentos y más beneficios exclusivos para los visitantes que quieran especializarse más.

ECSE 2024, el evento de eCommerce Summit & Expo, destaca que para el próximo año las ventas en línea serán el 25% de todo lo vendido a nivel mundial, por lo que ofrece algunas recomendaciones para optimizar la Logística eCommerce.

Se espera que 25% de todas las ventas mundiales ya se realice en línea para 2025. La tendencia va en aumento, ya que en 2021 –en plena crisis de salud–, ya alcanzaron el 20%, según datos de McKinsey.

La Logística eCommerce se refiere al conjunto de procesos y operaciones necesarias para gestionar el flujo de productos desde el punto de origen hasta el consumidor final en el entorno del comercio electrónico. Esta área incluye la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos, el embalaje, el transporte y la entrega final, así como la gestión de devoluciones.

Ante este panorama, ya están disponibles los pases Full Experience Pass de ECSE 2024, el evento que se realizará el 22 y 23 de octubre en Centro Citibanamex, con atractivos descuentos y más beneficios exclusivos que tendrá para los visitantes que quieran especializarse más.

Carolina Méndez, directora general de ECSE 2024, comenta: En México, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por la creciente penetración de Internet y el uso de dispositivos móviles. Este auge ha generado una demanda creciente por servicios logísticos eficientes y confiables. Sin embargo, la infraestructura y los retos operativos presentan desafíos únicos en el país.

La Logística eCommerce en México se enfrenta a un conjunto único de desafíos y oportunidades. El crecimiento del comercio electrónico requiere que las empresas adopten tecnologías avanzadas y estrategias innovadoras para optimizar sus operaciones logísticas. Con el enfoque correcto, es posible superar las barreras de infraestructura y mejorar la eficiencia en la entrega de productos, lo que en última instancia impulsará la satisfacción del cliente y el crecimiento del mercado e-Commerce en el país.

Fuente: ECSE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share