Costa Rica y Estados Unidos impulsarán la fabricación de semiconductores

“Esta alianza no solo impulsa nuestro desarrollo en la industria de semiconductores, sino que también fomenta la creación e implementación de innovadoras redes y servicios TIC, de la mano con programas e iniciativas junto al gobierno estadounidense”, destacan de CAMTIC.

CAMTIC celebra la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de América de asociarse con Costa Rica para explorar oportunidades en el crecimiento del ecosistema global de semiconductores.

“Apoyamos y aplaudimos esta iniciativa que reconoce el liderazgo de Costa Rica como proveedor confiable y gran destino para el desarrollo de nuevas operaciones en el sector de semiconductores. Esta alianza estratégica podría conducir a la creación de nuevos empleos, la inversión extranjera directa y el crecimiento económico”, expresó Paul Fervoy, presidente de CAMTIC.

La Ley Chips y Ciencias firmada en agosto de 2022 por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, destina miles de millones de dólares para impulsar la fabricación y la investigación de semiconductores. Este esfuerzo conjunto con Costa Rica es un claro testimonio del compromiso de ambos países para garantizar una cadena de valor de semiconductores más transparente, segura y sostenible.

“Esta alianza no solo impulsa nuestro desarrollo en la industria de semiconductores, sino que también fomenta la creación e implementación de innovadoras redes y servicios TIC, de la mano con programas e iniciativas junto a aliados y socios del gobierno estadounidense”, destacó el presidente de CAMTIC.

Fuente: CAMTIC

Noticias relacionadas
Leer más

Ruta Federal del Conocimiento se reune en Junín

"Junín está dentro de las ciudades que tiene las mejores condiciones por su infraestructura tecnológica, como también por la disponibilidad de talentos, los espacios formativos y las oportunidades existentes.
Total
0
Share