Convergencia Argentina: se inicia con la fusión Cablevisión y Telecom

Telecom Argentina y Cablevisión, el proveedor de TV paga #1 y líder en el mercado de banda ancha en Argentina anunciaron la fusión de sus estructuras societarias y operacionales con el fin de constituirse en un prestador convergente de telecomunicaciones.

Cabe recordar que es posible esta iniciativa a partir de la firma del decreto reglamentario de las leyes 26.522 y 27.078 -Servicios Comunicación Audiovisual y  Tecnologías de la información respectivamente-,  firmado durante la gestión del actual presidente Macri, el último día del mes de diciembre 2016 y que promueve la apertura del sector, permitiendo generar las condiciones para que ingresen nuevos operadores de telefonía móvil y dispone la asignación de nuevas frecuencias para una mejor calidad de las comunicaciones, entrará en vigencia a partir del 1° de enero de 2018.

La nueva reglamentación permite la convergencia a los players locales, para la prestación de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles, TV e Internet, o sea cuádruple play.

Desde ambas empresas han considerado que sus respectivas estructuras operativas y técnicas son altamente complementarias y podrían ser potenciadas mediante una integración estructural, logrando sinergias en el desarrollo de Productos de Convergencia que traerán significativos beneficios para los consumidores, el sector y la economía en general.

Cuando las autorizaciones regulatorias requeridas y cumplido el trámite societario correspondiente Telecom Argentina absorberá a Cablevisión y se convertirá en la primera compañía Convergente

La Relación de Cambio aprobada por ambos Directorios es de 9.871,07005 acciones de Telecom Argentina por cada acción de Cablevisión, lo cual implica que Cablevisión Holding S.A., el accionista controlante de Cablevisión, y Fintech Media LLC, su accionista minoritario recibirían una participación directa e indirecta total en Telecom Argentina (cuyo principal accionista indirecto es Fintech Telecom LLC) equivalente al  55% de su capital luego de considerar el aumento de capital social mencionado. Los accionistas actuales de Telecom Argentina retendrán el  45% restante del capital social por efecto de la fusión.

El CEO de Telecom Argentina, Germán Vidal, señaló: “Estamos orgullosos de crear una empresa líder en soluciones convergentes.  Al mismo tiempo, esta operación nos permite desarrollar un modelo de negocio que acelerará la transformación del mercado hacia el cuádruple play”.

Carlos Moltini, CEO de Cablevisión, manifestó: “Los servicios que ofrecen ambas empresas son complementarios; esta operación nos permitirá desarrollar una propuesta de cuádruple play. Estamos comprometidos en ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes, tanto residenciales como corporativos.”

María Farías, Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share