Consultatio, IRSA y Pegasus pronostican un mejor escenario para el sector Inmobiliario

Una combinación entre expectativas positivas por el rumbo aperturista que tomó el Gobierno argentino; menor inflación; estabilidad del dólar y efecto derrame del blanqueo de capitales impulsarán el negocio inmobiliario, en especial durante el año 2017. Así lo anticiparon voceros de grandes players de este sector que participaron del Foro de Inversión y Negocios de Argentina que organiza el Gobierno en el centro cultural CCK para atraer inversiones internacionales.

El sector de real estate es uno de los que busca salir de un escenario de incertidumbre heredado por la mala performance sufrida durante los últimos años y vinculada con políticas impuestas por el kirchnerismo que frenaron las operaciones como el cepo cambiario, por ejemplo.

Eduardo Costantini, dueño de Consultatio; Daniel Elsztain, COO de IRSA, y Jerónimo Bosch, presidente de Grupo Pegasus, coincidieron en esta visión sobre lo que dieron en llamar el ‘relanzamiento’ del mercado inmobiliario local. Junto a otros empresarios del rubro, participaron de una de las sesiones organizadas en el Mini Davos argentino sobre las oportunidades de inversión en el negocio inmobiliario.

Del mismo modo, el sucesor de Mario Quintana al frente del grupo dueño de empresas como Farmacity también anticipó mejoras para el mercado inmobiliario y sostuvo que Pegasus analiza nuevas oportunidades de negocios en el sector que hasta el momento, se lleva la concentración de los mayores inversionistas del país y del exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

ARCAP respalda la salida del cepo cambiario

Esta medida representa un avance relevante hacia la normalización económica del país y contribuye a construir un entorno de mayor previsibilidad y estabilidad, condiciones necesarias para estimular el desarrollo productivo y mejorar las perspectivas de inversión.
Total
0
Share