¿Cómo garantizar un viaje sin preocupaciones?

Según un estudio de la International Air Transport Association (IATA), el 75% de los pasajeros experimentó algún tipo de inconveniente en su viaje en los últimos dos años.

Cuando pensamos en viajar, imaginamos destinos soñados, experiencias inolvidables y la emoción de descubrir algo nuevo. Pero en la práctica, muchos viajeros enfrentan estrés, incertidumbre y problemas inesperados que pueden arruinar su experiencia de viaje. Según un estudio de la International Air Transport Association (IATA), el 75% de los pasajeros experimentó algún tipo de inconveniente en su viaje en los últimos dos años.

Los datos del sector turístico demuestran que los pasajeros siguen enfrentando problemas significativos con agencias de viaje que no brindan soporte adecuado.

“Casos recientes han demostrado que muchos viajeros llegan al aeropuerto y descubren que sus pasajes no existen, o que los servicios contratados no se corresponden con lo prometido. Uno de los ejemplos más resonantes fue el de la agencia Turismo Felgueres, que vendió paquetes hasta 2024 y dejó a muchos pasajeros sin respuestas. Según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), esta agencia tenía ofertas ‘de imposible cumplimiento’, lo que evidencia la falta de controles preventivos en el sector.”, comenta Ezequiel Mayoni, CEO de sí,viajo.

“Desde vuelos cancelados hasta reservas mal gestionadas, la falta de asistencia inmediata es una de las principales quejas del sector. En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, viajar con la tranquilidad de que alguien se encargue de todo por vos marca la diferencia.”, señala Ezequiel Mayoni.

¿Cuáles son los principales contratiempos de los viajeros?

●Cancelaciones de vuelos sin asistencia inmediata.

●Poca disponibilidad para resolver inconvenientes fuera del horario laboral.

●Demoras en la atención al cliente por parte de agencias tradicionales.

●Dificultades para acceder a experiencias exclusivas o personalizadas.

●Overbooking y cambios de último momento en hoteles.

A su vez, el crecimiento del turismo digital y la proliferación de agencias online sin respaldo sólido han generado más riesgos para los consumidores. La Federación de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) ha advertido que una posible desregulación del sector podría agravar esta problemática, dejando a los pasajeros aún más desprotegidos.

Esto es algo que se repite en todo el mundo. Sin ir más lejos, según un informe de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV):

-El 19,7% de las agencias reportaron una caída en ventas debido a una mala experiencia del cliente.

-El 64,9% de las agencias reconoce que el aumento de precios ha afectado las reservas, obligando a los viajeros a buscar alternativas más económicas y a veces menos confiables

-El 24% de las agencias tuvo que contratar más personal en 2024 para mejorar la atención al cliente, lo que indica que muchas empresas aún no cuentan con la estructura adecuada para brindar un servicio eficiente

“En tiempos donde la hiperconectividad marca el ritmo de nuestras vidas, al momento de viajar esperamos respuestas rápidas, confiabilidad y soluciones eficientes. Pero la realidad es que muchas agencias no están preparadas para brindar el nivel de servicio que sus clientes necesitan.”, explica Ezequiel Mayoni.Y agrega: “En sí,viajo, redefinimos el concepto de agencia de viajes con un servicio de Concierge, diseñado para viajeros exigentes, empresas y clientes que buscan la máxima comodidad. ¿Por qué un servicio de Concierge es clave para el viajero moderno? A continuación, comparto algunos datos interesantes que demuestran las necesidades, preferencias y prioridades del viajero moderno.”.

-El 89% de los viajeros de lujo considera que el acceso exclusivo y la personalización del servicio son factores clave en su elección de agencia. En un mercado cada vez más exigente, la atención al detalle es lo que marca la diferencia.

-Las agencias que ofrecen asistencia premium tienen una tasa de retención del 60% más alta que aquellas que solo gestionan reservas, demostrando que el cliente valora la seguridad y confianza por encima del precio.

“A lo largo de estos años de experiencia trabajando en el rubro, aprendí que el lujo no es solo volar en primera clase o alojarse en un hotel 5 estrellas. El verdadero lujo es viajar sin preocupaciones. El real diferencial de una agencia de viaje está en garantizar un viaje sin contratiempos y que todo sea disfrute.”, concluye el fundador de síviajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share