Andicom cerró 2016 con entregó el primer Manifiesto sobre Transformación Digital

Por primera vez, la industria colombiana presenta al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Manifiesto sobre Transformación Digital en Colombia, durante la jornada de cierre del Congreso TIC- ANDICOM 2016.

El Director de CINTEL, Manuel Martínez, y el Ministro TIC, David Luna, entregaron el documento al Presidente de la República minutos antes de concluir la 31ª versión de ANDICOM. Este Manifiesto es una declaración de los propósitos y necesidades de las grandes empresas para continuar su transformación y promover el desarrollo económico y social en Colombia y la región, a través de la innovación y la tecnología.

Tres pilares fundamentales sobresalen en esta transformación: el “Relacionamiento Digital”, la Estructuración de modelos de relacionamiento y atención digital con clientes y ciudadanos; el “Ser Digital”, quienes se transforman exitosamente adecúan sus procesos, recursos e infraestructura para soportar estos modelos de relacionamiento y atención digitales; y el “Fortalecimiento del ecosistema digital”, una plataforma propicia intersectorial.

La principal adecuación es consolidar una cultura organizacional preparada para el cambio y el aprovechamiento de la tecnología. Un catalizador fundamental de esta transformación es un ecosistema digital preparado, que se traduce en dos elementos: una cultura que pasa de ‘competitiva’ a ’colaborativa’ e innovadora, y una infraestructura digital extendida.

Para afrontar el imperativo de la transformación digital en Colombia, CINTEL y Accenture conformaron una alianza para promover este Manifiesto como un mecanismo continuo de diálogo intersectorial, en el que líderes del ecosistema digital, empresarial, institucional, académico y de opinión, bajo una metodología colaborativa, transmitan a sus pares y a los responsables de la generación de políticas corporativas, públicas y educativas, su opinión sobre las acciones prioritarias que deben emprenderse para contribuir a la transformación digital. Adicionalmente, se constituye en una oportunidad que permita generar nuevo valor en las organizaciones y en el país.

 “Si logramos como país articular una agenda de transformación integradora, construida en conjunto por los diferentes actores, el sector productivo tendrá mejores herramientas para aprovechar las grandes oportunidades de la llamada cuarta revolución industrial, y los ciudadanos tendrán mejores condiciones de bienestar al cerrarse las brechas de desigualdad y al ser integrados al mundo digital”, señaló Martínez. Carta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share