La firma Amazon inauguró en Seattle, Estados Unidos, su primer supermercado: Amazon Go. La novedad está en que no hay cajeros ni es necesario hacer colas para realizar el pago. Este es el primer intento de la compañía en el rubro luego de abrir en 2017 su primera librería en Nueva York.
El funcionamiento es simple, basta con bajar la aplicación homónima al nombre de la tienda, la misma ya se encuentra disponible para usuarios de iOs como Android en Estados Unidos. El único requisito es tener una cuenta de Amazon.
Cada cliente tiene un código QR que escanea al entrar. Después, un sistema de cámara y sensores de peso en las estanterías reconocen qué ha llevado consigo el consumidor. El cobro de los productos se realiza al momento de salir de la tienda. La tecnología instalada en las puertas identifica al consumidor y le cobra directamente en su tarjeta de crédito registrada.
Según Amazon, el sistema de seguimiento de los clientes es tan preciso que puede distinguir entre dos personas que se crucen o miren el mismo lineal. Aseguran que saben quién tomó un yogur y quién un batido, incluso quién tomó algo para mirar los ingredientes y volvió a dejarlo donde estaba.
Uno de los mayores desafíos que se enfrentan es el mantenerse operativa cuando la tienda está llena de clientes y, por tanto, todos los sistemas tecnológicos están a pleno rendimiento.
Amazon Go es el resultado luego de una prueba interna desarrollada desde 2016 dentro del edificio de la firma con sus empleados. En este tiempo han aprendido los hábitos en la compra física y recibido sugerencias. Por ejemplo, no ponen condimento en las ensaladas para evitar una suma de calorías que quizá no desee el cliente. Son ellos lo que lo añaden o no. También ofrecen versiones más pequeñas de algunas comidas preparadas y etiquetan claramente los platos vegetarianos.
Con la adquisición de la cadena de consumibles Whole Foods el abanico se ha ampliado de manera notable. Por ahora no tienen planes de añadir esta tecnología en la red de tiendas físicas de la empresa incorporada.
Amazon Go se suma a Amazon Books y a los puntos de recogida de compra Amazon Fresh Pickup.